El ejecutivo de desarrollo, Robert Ruíz, consultado por los
medios de comunicación, expresó que los sectores sociales de Villa Montes y el
Gran Chaco están en estado de alerta frente a la propuesta de un nuevo pacto
fiscal, bajo criterios de población y migración, impulsado por los candidatos
del frente Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa y Willman Cardozo, considerando que
afectarían a sus principales ingresos.
“El Chaco ha dado mucho a Bolivia y, ahora después de muchos
sacrificios salga la propuesta de generar una redistribución de recursos, sobre
todo con instrumentos de medición como la población, es para que la gente
reaccione. El Gran Chaco tiene que considerar seriamente de que esta propuesta
hay que refutarla desde todo punto de vista, en Villa Montes, no ha llegado
bien esta noticia”, afirmó.
Según la autoridad, la propuesta que ha lanzado el candidato
a presidente, Carlos Mesa, y que fue respaldado por el candidato a senador
Willman Cardozo, es acompañada por algunas autoridades locales y regionales, de
quienes afirmó estar decepcionado. “Duele mucho ver la complicidad de autoridades,
nosotros hemos estado señalando que varios sectores están muy preocupados”,
acotó.
Mesa, cuando fue proclamado por los partidarios de Comunidad
Ciudadana en Yacuiba, propuso un nuevo pacto fiscal, el asunto fue aplaudido
por sus seguidores como Cardozo y Adrián Oliva, y refutado por representantes
de los diferentes sectores de la población, como por las organizaciones
sociales, tomando en cuenta que los departamentos más beneficiados con esto
serían La Paz y Santa Cruz.
Días más tarde, Mesa, cuando llegó a la ciudad de El Alto,
con una caminata, ofreció a los alteños negociar un pacto fiscal que los
favorezca bajo los criterios de población y riqueza; pero también desde su
columna en el periódico Página Siete, acusó a Tarija de sufrir un empacho de ingresos
por las regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que recibe
como departamento productor.
No hay comentarios.: