El gobernador regional, José Quecaña, en rueda de prensa,
manifestó su rechazo a la redistribución de las regalías y al Impuesto Directo
a los Hidrocarburos (IDH) mediante un pacto fiscal, propuesto por el candidato
de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa; debido a que Tarija y el Gran Chaco serían
los mayores afectados, considerando que tienen una población menor al de otros
departamentos.
Los pactos fiscales, de acuerdo a lo expresado por la
autoridad, no son parciales ni sectoriales, sino que por definición asumen un
sentido integral y total; asimismo mostró una carta dirigida al gobernador Adrián
Oliva para que pague al Chaco 121 millones de bolivianos por concepto del
Impuesto Directo a los Hidrocarburos que le adeuda a la región, desde noviembre
de la pasada gestión.
El rechazo de Quecaña a esta propuesta de Mesa y los
candidatos de Comunidad Ciudadana fue contundente “Con autoridades regionales y
municipales, no vamos a permitir ningún tipo de pacto fiscal”. El gobernador
teme que la región, con el pacto fiscal, se quede sin recursos económicos para
ejecutar los programas y proyectos que se implementan en los tres municipios
del Gran Chaco.
Según manifestó la autoridad, los pactos fiscales se
realizan de carácter general, es decir, que la redistribución de los recursos
se realizaría tomando como indicador fundamental el factor demográfico. En caso
de concretarse, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba serían los principales
beneficiados; mientras que Tarija sería uno de los departamentos con menos
ingresos percibidos del Estado.
El gobernador afirmó que llegaron cartas de solicitud para
convocar a gran ampliado regional con el objetivo de definir una posición
unitaria sobre el tema, de forma que la región pueda defender las conquistas
logradas en largas jornadas de lucha, como zona productora de hidrocarburos.
Finalmente, el gobernador cuestionó el apoyo de Cardozo y
Oliva al pacto fiscal, debido a que estas autoridades apoyaron las propuestas
lanzadas por los candidatos de Comunidad Ciudadana en Yacuiba y en otras
ciudades del país. “Esas autoridades que estaban a lado de Mesa, ¿Quieren que
se lleven la plata del Chaco?, ¿Quieren perder el 45 %?, ¿Quieren redistribuir
las regalías de la región con otros departamentos?”, sentenció.
Complementando, Quecaña pidió que no atenten contra la
autonomía del Gran Chaco y contra el departamento de Tarija.
No hay comentarios.: