FÚTBOL: En la Simón Bolívar Fortaleza suplanta la identidad de seis jugadores - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
octubre 10, 2019

FÚTBOL: En la Simón Bolívar Fortaleza suplanta la identidad de seis jugadores


Fortaleza hizo jugar con documentación ajena a dos choferes y un utilero, entre otros, en el partido que cayó por 14-1 ante Independiente. Utilizaron los carnés de jugadores que no entrenan hace rato. Uno de ellos está lesionado.
Ya era escandaloso el 14-1 que sufrió Fortaleza a manos de Independiente, por el grupo C de la Copa Simón Bolívar, en el partido disputado el domingo en el estadio Patria de Sucre. Todo se siguió descomponiendo tras el pitazo final, cuando se confirmó que el equipo de Yacuiba hizo actuar a seis personas, entre ellas dos choferes y un utilero, suplantando las identidades de jugadores que dejaron de entrenarse en el club por sueldos impagos. Incluso uno de ellos está lesionado.
Los afectados se encargaron de confirmar esta información, por si quedaban dudas del escándalo que le quita seriedad a la Copa Simón Bolívar, un torneo semiprofesional que corresponde a la segunda división del fútbol boliviano y cuyo campeón asciende directamente a la División Profesional. El segundo ubicado juega por el ascenso indirecto.
Reiber Núñez, Marco Antonio Salazar, Matías Montaño, Alberto Medina Gutiérrez y Alcides Morón Oliva fueron los que dejaron en claro que ellos no estuvieron en el encuentro, pues en ese momento estaban realizando otras ocupaciones y en varios casos en otro departamento. El único que no fue ubicado por este medio fue Ediberto Alpire Pareja, aunque en su entorno aseguraron que fue otro el que jugó con su nombre el domingo, en Sucre.
Núñez, que se desempeña de marcador central, el domingo estaba en Santa Cruz junto a su familia. El jugador explicó que por el 14-1, pensando que él había jugado, lo han llamado algunos amigos y entrenadores para preguntarle si se habían vendido. “Por ello voy a pedir asesoramiento en la Federación Boliviana”, sostuvo. El que actuó con su identidad es el utilero del club, Jhonny Molina, más conocido como ‘Cochalo’.
Otro de los suplantados es el delantero Salazar, que dijo que hace un mes que no entrena y que ahora trabaja de soldador en Yacuiba. El volante Montaño, que hace tres partidos que no juega por una lesión en el tobillo, quedó sorprendido al ver la alineación, donde aparece su nombre. “Estaba en mi casa con mi familia. No viajé”, aseguró. El que ocupó su lugar fue un tal ‘Pato’, que aparece en las imágenes del partido, pero cuyo nombre se desconoce.
Medina también se mostró molesto porque considera que lo pueden perjudicar. El volante creativo afirmó que un juvenil, que no está habilitado en la Copa Simón Bolívar, fue el que utilizó el número de su camiseta. Aseguró que desde el viernes está en Santa Cruz, y por ello es que no viajó con el equipo. Morón, que se desempeña de lateral izquierdo, también se vino a la capital cruceña ante la falta de pago en Fortaleza. Hace un mes dejó de entrenar, pero para este encuentro lo llamaron desde Yacuiba, aunque se negó a presentarse.
El último de los suplantados fue el delantero Alpire. Se intentó conocer la posición del presidente de Fortaleza, Darío Laime, pero no contestó su teléfono. Sí lo hizo el vicepresidente, su hermano Carlos, que deslindó toda responsabilidad. “Dejé el directorio por los malos resultados. Ahora estoy dedicado a mi candidatura para diputado Tercer Sistema)”, aseguró.
No se debió jugar
Las irregularidades que se dieron en la previa del encuentro Independiente-Fortaleza daban para frenar el inicio del mismo con un walkover, pero por un acuerdo refrendado en un acta firmada entre los delegados de ambos clubes no fue así. También estamparon su firma la operadora del sistema Comet, Lucía Ramos; el asesor de árbitros, Lucio Canaviri; y el veedor, José Luis Saavedra.
El partido se frenó por algunos minutos porque Fortaleza tenía a 13 jugadores con su carné de actuación, de los cuales seis no contaban con sus documentos de identidad. Los periodistas que estaban en el estadio vieron algo raro cuando el visitante se negó a posar para la foto en formación. Después vino la firma del acta, según el veedor, luego de que el representante de la Simón Bolívar, José Luis Chávez, consultara a Adrián Monje, director de competiciones de la FBF. Este último supuestamente dio el visto bueno.
Eso sí, Monje fue claro al explicar que el veedor fue el que debió comparar los documentos de habilitación de los 13 jugadores (pese a la goleada, los dos suplentes no jugaron ni un minuto) de Fortaleza con el sistema Comet.
El castigo
Marco Rodríguez, primer vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y representante de la División Aficionados, dijo que el castigo en estos casos es duro. En el Código Disciplinario de la Federación las sanciones van desde 1 hasta 4 años para los futbolistas que suplanten la identidad de otro y hasta tres años para los dirigentes que lo permitan. Para el equipo la sanción es la quita de tres puntos.

FÚTBOL: En la Simón Bolívar Fortaleza suplanta la identidad de seis jugadores Reviewed by Jorge Molina on octubre 10, 2019 Rating: 5 Fortaleza hizo jugar con documentación ajena a dos choferes y un utilero, entre otros, en el partido que cayó por 14-1 ante Independient...

No hay comentarios.: