Ayer, un funcionario de la empresa de Servicios Eléctrico Tarija (SETAR), presentó oficialmente la denuncia a través del Ministerio de Trabajo de Villa Montes, por acoso y explotación laboral por la jefa de personal de la mencionada empresa. También apuntó que existe manoseo político por parte de la agrupación política Comunidad Ciudadana (CC), que obliga a los trabajadores a llevar banderas y poleras a las campañas políticas.
Ramiro Salazar, quien trabaja como consultor en línea en la oficina de activos fijos de la empresa prestadora de servicios eléctricos, oficializó la denuncia que presentó ante el Ministerio de Trabajo por supuesto acoso y explotación laboral en contra de Marcela Medellín, quien funge como jefa de personal de Setar Villa Montes.
Salazar, también se refirió al manoseo político que está pasando al interior de Setar, donde a los funcionarios públicos se les obliga a trabajar en las campañas.
Según Salazar, si un funcionario no quiere llevar una bandera, los servidores públicos de alto rango empiezan a presionar internamente y a los servidores públicos que fenecieron sus contratos, también les obligan apoyar a la candidatura de Carlos Mesa y Wilman Cardozo, con promesas de ser recontratados pasado las elecciones.
Al mismo tiempo, pidió que este caso no se lo maneje como un tema político, ya que este caso es una violación a los derechos humanos.
También señaló que existen vídeos que grabó pidiendo que se le libere de una función donde se le obligaba a trabajar por más de 24 horas, función que llegó bajo un instructivo ordenando a apoyar en la portería como sereno, sin embargo continuaba con el nombramiento de encargado de activos fijos.
El denunciante, afirmó que aceptó trabajar como apoyo de portería, sin embargo fue sometido a muchas más horas de trabajo, en oportunidades entró a trabajar el día viernes a horas 22:00 y salió un día domingo a horas 18:00 para volver el lunes al trabajo normal en activos.
“Es denigrante que en estas instituciones públicas (Setar) seamos sometidos a la sobre explotación laboral, donde algunas personas trabajan por más de 12 horas, es por eso que nos estamos cobijando en el Ministerio de Trabajo, donde esperamos que ellos puedan intervenir”, dijo Salazar.
Ramiro Salazar, quien trabaja como consultor en línea en la oficina de activos fijos de la empresa prestadora de servicios eléctricos, oficializó la denuncia que presentó ante el Ministerio de Trabajo por supuesto acoso y explotación laboral en contra de Marcela Medellín, quien funge como jefa de personal de Setar Villa Montes.
Salazar, también se refirió al manoseo político que está pasando al interior de Setar, donde a los funcionarios públicos se les obliga a trabajar en las campañas.
Según Salazar, si un funcionario no quiere llevar una bandera, los servidores públicos de alto rango empiezan a presionar internamente y a los servidores públicos que fenecieron sus contratos, también les obligan apoyar a la candidatura de Carlos Mesa y Wilman Cardozo, con promesas de ser recontratados pasado las elecciones.
Al mismo tiempo, pidió que este caso no se lo maneje como un tema político, ya que este caso es una violación a los derechos humanos.
También señaló que existen vídeos que grabó pidiendo que se le libere de una función donde se le obligaba a trabajar por más de 24 horas, función que llegó bajo un instructivo ordenando a apoyar en la portería como sereno, sin embargo continuaba con el nombramiento de encargado de activos fijos.
El denunciante, afirmó que aceptó trabajar como apoyo de portería, sin embargo fue sometido a muchas más horas de trabajo, en oportunidades entró a trabajar el día viernes a horas 22:00 y salió un día domingo a horas 18:00 para volver el lunes al trabajo normal en activos.
“Es denigrante que en estas instituciones públicas (Setar) seamos sometidos a la sobre explotación laboral, donde algunas personas trabajan por más de 12 horas, es por eso que nos estamos cobijando en el Ministerio de Trabajo, donde esperamos que ellos puedan intervenir”, dijo Salazar.
No hay comentarios.: