A partir de ayer jueves, el Programa de Asistencia Integral de Personas de la Tercera Edad, comenzó a distribuir la canasta alimentaria del presente mes. Será un trabajo arduo de las brigadas encargadas de la entrega, porque recorrerán diversos puntos de los ocho distritos de Yacuiba, llegar con este beneficio a todas las personas mayores a 60 años.
A pesar que el Gobierno Regional dispone de pocos grupos que se trasladan al mismo tiempo por varios puntos de Yacuiba, los funcionarios deben acudir a 151 sectores, en un periodo de 19 días hábiles.
Las primeras entregas fueron realizadas ayer en los barrios Defensores, Andaluz, Atlético Norte y en las comunidades de Sanandita Viejo, Sachapera, Sunchal, Las Abras, Caipitandi Mollejón y Limita. Los funcionarios públicos realizarán las entregas de lunes a viernes, hasta concluir el próximo miércoles 13 de noviembre.
El Gobierno Regional realizó socializaciones en los barrios y las comunidades de la Primera Sección, y además exhibió el cronograma en las redes sociales y en los medios de comunicaciones televisivos, radiales y escritos, con el objetivo que sea de conocimiento de todos los beneficiarios. Las personas que no acudan a la distribución deberán retirar su canasta en oficina del programa, ubicado en la calle San Pedro, entre Ballivian y Avaroa, en un plazo máximo de dos meses.
La responsable del programa, Ana Isabel Garzón, pidió que todos los beneficiarios se apersonen por los puntos de entrega, en los días acordados, para retirar su canasta en los días acordados. “Por favor, todos los beneficiarios estén atentos al día que les toca recoger su canasta alimentaria y se evitarán los gastos adicionales; aproveche que el Gobierno Regional gestiona el transporte para que usted reciba este beneficio en cercanías de su domicilio”, relató Garzón.
En ese sentido, Garzón dijo que la canasta alimentaria es un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad alimenticia de los adultos mayores, tomando en cuenta que algunos beneficiarios son personas sin el ejercicio de actividades laborales y de recursos limitados.
A pesar que el Gobierno Regional dispone de pocos grupos que se trasladan al mismo tiempo por varios puntos de Yacuiba, los funcionarios deben acudir a 151 sectores, en un periodo de 19 días hábiles.
Las primeras entregas fueron realizadas ayer en los barrios Defensores, Andaluz, Atlético Norte y en las comunidades de Sanandita Viejo, Sachapera, Sunchal, Las Abras, Caipitandi Mollejón y Limita. Los funcionarios públicos realizarán las entregas de lunes a viernes, hasta concluir el próximo miércoles 13 de noviembre.
El Gobierno Regional realizó socializaciones en los barrios y las comunidades de la Primera Sección, y además exhibió el cronograma en las redes sociales y en los medios de comunicaciones televisivos, radiales y escritos, con el objetivo que sea de conocimiento de todos los beneficiarios. Las personas que no acudan a la distribución deberán retirar su canasta en oficina del programa, ubicado en la calle San Pedro, entre Ballivian y Avaroa, en un plazo máximo de dos meses.
La responsable del programa, Ana Isabel Garzón, pidió que todos los beneficiarios se apersonen por los puntos de entrega, en los días acordados, para retirar su canasta en los días acordados. “Por favor, todos los beneficiarios estén atentos al día que les toca recoger su canasta alimentaria y se evitarán los gastos adicionales; aproveche que el Gobierno Regional gestiona el transporte para que usted reciba este beneficio en cercanías de su domicilio”, relató Garzón.
En ese sentido, Garzón dijo que la canasta alimentaria es un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad alimenticia de los adultos mayores, tomando en cuenta que algunos beneficiarios son personas sin el ejercicio de actividades laborales y de recursos limitados.
No hay comentarios.: