La Dirección de Salud, en coordinación con la fundación española “Ojos del Mundo”, realiza talleres de capacitación para organizaciones sociales de mujeres, provenientes del área urbana y rural. El objetivo es formar grupos de promotoras de salud visual, que ayuden a identificar personas con problemas oculares, a fin de que accedan a la atención correspondiente.
Hasta la fecha, gran cantidad de organizaciones se interesaron en estas actividades. Una de ellas es la señora Petrona Gonzales, residente de la comunidad de Cañón Oculto, que está muy entusiasmada en aprender sobre la salud visual, porque al adquirir estos conocimientos, podrá ayudar a su familia y a sus vecinos.
“Estos cursos son para que nosotros podamos identificar enfermedades y podamos derivarlo al hospital y se realice las curaciones pertinentes. Esto es para el bien de nuestras familias. Yo en lo personal, me siento orgullosa, porque al aprender, podré cuidar a mi familia y ayudar a mi comunidad”, relató.
La beneficiada, de Cañón Oculto, agradeció al Gobierno Regional y a la fundación española, por brindar estos cursos. “El curso estuvo muy bueno, nos gustó, la explicación del optometrista fue bastante entendible y nos hemos capacitado bastantes personas del área urbana y el área rural. Ojalá realicen varias actividades similares, porque son bastante útiles”, acotó.
Los cursos están siendo dirigidos por los oftalmólogos: Willian Tapia y Zulma Charito Guerrero Herrera, de Ojos del Mundo; quienes son personas expertas en el área.
Al culminar estos cursos, los voluntarios reciben un botiquín de primeros auxilios, un rotatorio con información de salud ocular que ayude a realizar las atenciones. Asimismo, accederán a la medición de lentes con una personas elegida por ellos y luego podrán adquirir lentes a un precio accesible de Bs 50.
Hasta la fecha, gran cantidad de organizaciones se interesaron en estas actividades. Una de ellas es la señora Petrona Gonzales, residente de la comunidad de Cañón Oculto, que está muy entusiasmada en aprender sobre la salud visual, porque al adquirir estos conocimientos, podrá ayudar a su familia y a sus vecinos.
“Estos cursos son para que nosotros podamos identificar enfermedades y podamos derivarlo al hospital y se realice las curaciones pertinentes. Esto es para el bien de nuestras familias. Yo en lo personal, me siento orgullosa, porque al aprender, podré cuidar a mi familia y ayudar a mi comunidad”, relató.
La beneficiada, de Cañón Oculto, agradeció al Gobierno Regional y a la fundación española, por brindar estos cursos. “El curso estuvo muy bueno, nos gustó, la explicación del optometrista fue bastante entendible y nos hemos capacitado bastantes personas del área urbana y el área rural. Ojalá realicen varias actividades similares, porque son bastante útiles”, acotó.
Los cursos están siendo dirigidos por los oftalmólogos: Willian Tapia y Zulma Charito Guerrero Herrera, de Ojos del Mundo; quienes son personas expertas en el área.
Al culminar estos cursos, los voluntarios reciben un botiquín de primeros auxilios, un rotatorio con información de salud ocular que ayude a realizar las atenciones. Asimismo, accederán a la medición de lentes con una personas elegida por ellos y luego podrán adquirir lentes a un precio accesible de Bs 50.
No hay comentarios.: