A raíz de que tres pruebas salieron negativas de personas que tuvieron contacto con el positivo fallecido, y escuchando a sectores de la población, el alcalde Ramiro Vallejos, anunció que el proyecto de ley de encapsulamiento sanitario remitido al Concejo Municipal, quedó temporalmente suspendido para su tratamiento, para asumir o no la medida preventiva.
La secretaria de Salud Safci, Alba Riffarachs, quien acompañó al Alcalde en la conferencia de prensa, explicó que tanto el chofer de la ambulancia como el paramédico que trasladó a Tarija al positivo, además el hermano del mismo, dieron negativo a las pruebas de Covid-19.
Riffarachs, sostuvo que desde el 6 al 21 de mayo, según estadísticas de control epidemiológico, se debe esperar para que algunas de las personas que tuvieron contacto directo o indirecto con el positivo, presenten o no sintomatologías características del Covid, así refirió que hay que estar alertas y no bajar la guardia en ningún momento, porque la situación aún es incierta.
Por su parte el burgomaestre, en relación al encapsulamiento, expuso que hay sectores que están de acuerdo como otros que no, por la situación económica que vive el municipio, no obstante, señaló que escuchando al pueblo, vio la necesidad de solicitar al Concejo Municipal, el cambio del tratamiento legislativo al proyecto de ley del encapsulamiento, para que éste pueda ser trabajado en base a los resultados de las tres pruebas negativas, y a los resultados por llegar.
“Hemos solicitado también el cambio del tratamiento legislativo a este proyecto de ley, en base a al pedido que se le hizo al gobernador del Departamento, Adrián Oliva, para que nos pueda facilitar la realización de las pruebas de PCR en el laboratorio molecular que están instalando en la capital tarijeña, lo cual serán de mucha ayuda para que en base a los resultados rápidos que se obtengan, podamos tener un mejor control sanitario y epidemiológico”, enfatizó Vallejos.
EL DETALLE:
EL Ministerio de Salud autorizó incluir la Ivermectina contra el Covid-19, situación que permite dar viabilidad a la adquisición de este producto farmacéutico al Gobierno Municipal de Yacuiba, de acuerdo a las unidades solicitantes, y tomando en cuenta las cantidades razonables, para que sean usados a través de recetario médico.
La secretaria de Salud Safci, Alba Riffarachs, quien acompañó al Alcalde en la conferencia de prensa, explicó que tanto el chofer de la ambulancia como el paramédico que trasladó a Tarija al positivo, además el hermano del mismo, dieron negativo a las pruebas de Covid-19.
Riffarachs, sostuvo que desde el 6 al 21 de mayo, según estadísticas de control epidemiológico, se debe esperar para que algunas de las personas que tuvieron contacto directo o indirecto con el positivo, presenten o no sintomatologías características del Covid, así refirió que hay que estar alertas y no bajar la guardia en ningún momento, porque la situación aún es incierta.
Por su parte el burgomaestre, en relación al encapsulamiento, expuso que hay sectores que están de acuerdo como otros que no, por la situación económica que vive el municipio, no obstante, señaló que escuchando al pueblo, vio la necesidad de solicitar al Concejo Municipal, el cambio del tratamiento legislativo al proyecto de ley del encapsulamiento, para que éste pueda ser trabajado en base a los resultados de las tres pruebas negativas, y a los resultados por llegar.
“Hemos solicitado también el cambio del tratamiento legislativo a este proyecto de ley, en base a al pedido que se le hizo al gobernador del Departamento, Adrián Oliva, para que nos pueda facilitar la realización de las pruebas de PCR en el laboratorio molecular que están instalando en la capital tarijeña, lo cual serán de mucha ayuda para que en base a los resultados rápidos que se obtengan, podamos tener un mejor control sanitario y epidemiológico”, enfatizó Vallejos.
EL DETALLE:
EL Ministerio de Salud autorizó incluir la Ivermectina contra el Covid-19, situación que permite dar viabilidad a la adquisición de este producto farmacéutico al Gobierno Municipal de Yacuiba, de acuerdo a las unidades solicitantes, y tomando en cuenta las cantidades razonables, para que sean usados a través de recetario médico.
No hay comentarios.: