Según una encuesta realizada en comunidades de Caigua y Pirití, a productores que implementaron la construcción de reservorios y la instalación del sistema de riego por aspersión y riego por goteo, se arrojan los siguientes resultados, tras el uso adecuado del agua mediante los sistemas de riego:
Con sistema de riego, ahora un productor puede en media hectárea, sembrar alrededor de 8.000 plantas, logrando obtener una producción de 1.600 a 2.000 cajas de tomate aproximadamente.
Con sistema de riego, ahora un productor puede en una hectárea, sembrar alrededor de 6.000 plantas, logrando obtener una producción de 3 a 4 camionadas de sandía aproximadamente.
Con sistema de riego, ahora un productor puede en una hectárea, sembrar 2.500 plantas aproximadamente, con 250 plantas en una raya de (10 metros x 100 metros) logrando obtener una producción de 150 a 170 bolsas de pimentón aproximadamente.
Uno de los grandes proyectos que viene impulsando Robert Ruiz Ordoñez, ejecutivo seccional de Villa Montes, es el impulso al sector productivo, a través del proyecto de “Módulos productivos para el uso eficiente de los recursos hídricos”, dependiente del SERAGRO Villa Montes.
Este programa consiste en la dotación, instalación, entrega y funcionamiento del sistema, ya sea por aspersión o goteo. Cuya inversión por beneficiario es de Bs 23.000 por reservorio instalado. Ya son 129 sistemas instalados en todo el municipio villamontino, actualmente se viene trabajando en la impermeabilización con geomembrana de 21 reservorios en las comunidades de Taiguaty y Cortaderal. Recordemos que el proyecto es para 150 productores que decidieron implementar este sistema moderno de riego.
Según los productores, no solo obtuvieron una mayor producción, también han mejorado considerablemente la calidad del producto y tienen mayor responsabilidad en el uso eficiente del agua. Tras los resultados obtenidos, la mayoría de estos productores ya piensan en la expansión de sus parcelas bajo estos sistemas de riego.
Con sistema de riego, ahora un productor puede en media hectárea, sembrar alrededor de 8.000 plantas, logrando obtener una producción de 1.600 a 2.000 cajas de tomate aproximadamente.
Con sistema de riego, ahora un productor puede en una hectárea, sembrar alrededor de 6.000 plantas, logrando obtener una producción de 3 a 4 camionadas de sandía aproximadamente.
Con sistema de riego, ahora un productor puede en una hectárea, sembrar 2.500 plantas aproximadamente, con 250 plantas en una raya de (10 metros x 100 metros) logrando obtener una producción de 150 a 170 bolsas de pimentón aproximadamente.
Uno de los grandes proyectos que viene impulsando Robert Ruiz Ordoñez, ejecutivo seccional de Villa Montes, es el impulso al sector productivo, a través del proyecto de “Módulos productivos para el uso eficiente de los recursos hídricos”, dependiente del SERAGRO Villa Montes.
Este programa consiste en la dotación, instalación, entrega y funcionamiento del sistema, ya sea por aspersión o goteo. Cuya inversión por beneficiario es de Bs 23.000 por reservorio instalado. Ya son 129 sistemas instalados en todo el municipio villamontino, actualmente se viene trabajando en la impermeabilización con geomembrana de 21 reservorios en las comunidades de Taiguaty y Cortaderal. Recordemos que el proyecto es para 150 productores que decidieron implementar este sistema moderno de riego.
Según los productores, no solo obtuvieron una mayor producción, también han mejorado considerablemente la calidad del producto y tienen mayor responsabilidad en el uso eficiente del agua. Tras los resultados obtenidos, la mayoría de estos productores ya piensan en la expansión de sus parcelas bajo estos sistemas de riego.
No hay comentarios.: