Carlos Mesa, ataviado con un poncho, recorrió junto a sus seguidores al menos dos kilómetros de la avenida 6 de Marzo en El Alto de La Paz.
Mesa estuvo presente y sacó ventaja en el discurso, pues fustigó al Gobierno por “olvidarse” de los alteños y como promesa electoral les garantizó “negociar un pacto fiscal”. Esto demuestra claramente que el candidato a la presidencia Carlos Mesa, quitará los recursos a Tarija y por ende al Chaco para entregar a otros departamentos.
Sobre el tema, el dirigente del transporte de cargas, Marcelino Ramírez, pidió públicamente a los candidatos de CC. Wilman Cardozo y José Luis Narváez que respondan sobre la redistribución de las regalías con el pacto fiscal que pretende implementar si es electo como presidente, Carlos Mesa.
“Llagaron al Chaco sin propuestas claras, solo a insultar y también a hacerse las víctimas, y a pocos días, aparecen en El Alto de La Paz, para acuchillarnos por la espalda al decir que se hará una redistribución de los recursos, eso quiere decir que perderemos más del 50 por ciento de los recursos que nos dan por regalías de los hidrocarburos, ahora preguntarles a los candidatos del Chaco, por qué no responden lo que está ofreciendo su jefe Carlos Mesa, y cómo van a defender los recursos del Chaco, que nos costó sangre”, señaló el dirigente.
Pidió que ahora hablen con el pueblo y respondan por la eminente pérdida de los recursos, si Mesa es presidente de Bolivia.
Mesa se comprometió, si llega a ser presidente, “a establecer un - pacto fiscal - que favorezca a El Alto, que siendo una de las ciudades más importantes por su cantidad de población, tiene un presupuesto de ciudad intermedia. Nos comprometemos a hacer una inversión que sea equivalente a las grandes capitales, como La Paz, Santa Cruz o Cochabamba”, aseveró al olvidarse que el Chaco es quien da la mayoría de los recursos al Estado boliviano.
No hay comentarios.: