En horas de la mañana del lunes 07 de octubre, se realizó el acto de apertura de oficinas de la Procuraduría General del Estado y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en Yacuiba, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Mercado Lourdes, donde se realizarán distintas atenciones mejorando el acceso a la justicia.
El importante acto contó con la presencia del ministro de Justicia. Héctor Arce, el procurador General del Estado Pablo Menacho; el viceministro Diego Jiménez, el ejecutivo Transitorio Regional, José Quecaña y el alcalde Municipal, Ramiro Vallejos, además de los representantes de los colegios de abogados del municipio. Es la inauguración de la primera oficina judicial en una ciudad intermedia, ya que solo se cuenta con estas instalaciones en capitales del departamento.
“El acceso a la justicia, hoy en día no es servicio, es un derecho fundamental de todos los bolivianos establecido en la Constitución Política del Estado. Para nosotros, es un motivo de particular orgullo inaugurar estas oficinas en la primera región autónoma del país, una ciudad que vemos como referente de crecimiento, desarrollo y futuro de la nación”, expresó el ministro Arce.
A su turno, el alcalde Vallejos, manifestó su complacencia por la decisión del Gobierno Nacional al aperturar estas oficinas. Y señaló que se facilitan los ambientes de manera gratuita durante tres meses, pero a partir de la próxima gestión pagarán un alquiler mínimo como todas las demás instituciones.
“Como Gobierno Municipal, queremos acercar los servicios jurídicos a la población, con sus distintas solicitudes de trámites, quejas o denuncias y darles solución de manera rápida y oportuna, además con la Procuraduría General, tendremos una institución de defensa del Patrimonio y Soberanía del Estado”, concluyó el burgomaestre.
En estos ambientes, se brindarán: servicios de Asistencia a la Víctima (En delitos penales con patrocinio legal, asistencia social y psicológica), Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (Orientación jurídica gratuita a través de la conciliación), Defensa pública (para personas denunciadas, imputadas o procesadas que no tienen recursos económicos), Dirección del Notariado Plurinacional y el Registro Público de Abogacía.
El importante acto contó con la presencia del ministro de Justicia. Héctor Arce, el procurador General del Estado Pablo Menacho; el viceministro Diego Jiménez, el ejecutivo Transitorio Regional, José Quecaña y el alcalde Municipal, Ramiro Vallejos, además de los representantes de los colegios de abogados del municipio. Es la inauguración de la primera oficina judicial en una ciudad intermedia, ya que solo se cuenta con estas instalaciones en capitales del departamento.
“El acceso a la justicia, hoy en día no es servicio, es un derecho fundamental de todos los bolivianos establecido en la Constitución Política del Estado. Para nosotros, es un motivo de particular orgullo inaugurar estas oficinas en la primera región autónoma del país, una ciudad que vemos como referente de crecimiento, desarrollo y futuro de la nación”, expresó el ministro Arce.
A su turno, el alcalde Vallejos, manifestó su complacencia por la decisión del Gobierno Nacional al aperturar estas oficinas. Y señaló que se facilitan los ambientes de manera gratuita durante tres meses, pero a partir de la próxima gestión pagarán un alquiler mínimo como todas las demás instituciones.
“Como Gobierno Municipal, queremos acercar los servicios jurídicos a la población, con sus distintas solicitudes de trámites, quejas o denuncias y darles solución de manera rápida y oportuna, además con la Procuraduría General, tendremos una institución de defensa del Patrimonio y Soberanía del Estado”, concluyó el burgomaestre.
En estos ambientes, se brindarán: servicios de Asistencia a la Víctima (En delitos penales con patrocinio legal, asistencia social y psicológica), Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (Orientación jurídica gratuita a través de la conciliación), Defensa pública (para personas denunciadas, imputadas o procesadas que no tienen recursos económicos), Dirección del Notariado Plurinacional y el Registro Público de Abogacía.
No hay comentarios.: