Tras el anuncio del ejecutivo de Villa Montes, Robert Ruiz Ordoñez, a cerca del inicio del Servicio Regional de Promoción de Empleo, Juan Ricardo David De La Vega Sánchez, responsable del Servicio Regional de Producción de Empleo (SEREPE) en Villa Montes, indicó, que un equipo de 15 técnicos entre: agrónomos, forestales, comerciales, administradores e ingenieros civiles, ya fueron capacitados para encarar esta tarea de fiscalización y seguimiento al SEREPE.
Según explicó el responsable, son más de 2500 personas de barrios, comunidades, organizaciones sociales, asentamientos y APG’s (Guaraní, Tapiete y Weenhayek) que serán beneficiadas en el apoyo a sus emprendimientos productivos.
“Todo tipo de emprendimiento productivo está destinado a promover el empleo y si todos apoyamos esos emprendimientos, entonces, esos emprendimientos podrían convertirse en una gran empresa y por ende esa empresa generará fuentes de empleo. Y lo que hace el Ing. Robert Ruiz, es apoyar a esos emprendimientos para que puedan crecer”, manifestó De La Vega.
También indicó, que actualmente la promoción de productos elaborados en Villa Montes, de a poco se va metiendo en el mercado local y nacional, demostrando que la calidad de manufactura local como va tomando fuerza, en especial en área rural, se debe seguir apoyando a los micro-emprendimientos.
Gustavo Morales, jefe Técnico del SEREPE, también indicó que todo el personal del SEREPE en Villa Montes, ya venía trabajando desde hace mucho tiempo con la recepción de solicitudes, en ese contexto, los técnicos en el transcurso de esta semana, realizarán una visita de evaluación al lugar donde se estará desarrollando el emprendimiento productivo, posteriormente cada técnico elevará un informe al técnico de la Unidad para ver la factibilidad del micro-emprendimiento, luego se hará el levantamiento de datos y por último se iniciará el apoyo a dicho emprendimiento.
Según explicó el responsable, son más de 2500 personas de barrios, comunidades, organizaciones sociales, asentamientos y APG’s (Guaraní, Tapiete y Weenhayek) que serán beneficiadas en el apoyo a sus emprendimientos productivos.
“Todo tipo de emprendimiento productivo está destinado a promover el empleo y si todos apoyamos esos emprendimientos, entonces, esos emprendimientos podrían convertirse en una gran empresa y por ende esa empresa generará fuentes de empleo. Y lo que hace el Ing. Robert Ruiz, es apoyar a esos emprendimientos para que puedan crecer”, manifestó De La Vega.
También indicó, que actualmente la promoción de productos elaborados en Villa Montes, de a poco se va metiendo en el mercado local y nacional, demostrando que la calidad de manufactura local como va tomando fuerza, en especial en área rural, se debe seguir apoyando a los micro-emprendimientos.
Gustavo Morales, jefe Técnico del SEREPE, también indicó que todo el personal del SEREPE en Villa Montes, ya venía trabajando desde hace mucho tiempo con la recepción de solicitudes, en ese contexto, los técnicos en el transcurso de esta semana, realizarán una visita de evaluación al lugar donde se estará desarrollando el emprendimiento productivo, posteriormente cada técnico elevará un informe al técnico de la Unidad para ver la factibilidad del micro-emprendimiento, luego se hará el levantamiento de datos y por último se iniciará el apoyo a dicho emprendimiento.
No hay comentarios.: