En una conferencia de prensa, el alcalde Municipal de Yacuiba, Ramiro Vallejos, junto a Iván Arnold, director ejecutivo de la Fundación Nativa y el concejal Mario Cavero, dieron a conocer que los días 7 y 8 de noviembre, se llevará a cabo el 1er. Evento Internacional Sobre Cambio Climático del Gran Chaco Sudamericano, orientado a la conservación del medio ambiente, en la búsqueda del manejo sostenible de los recursos naturales, generando alternativas de desarrollo.
Este evento reunirá a especialistas de Argentina, Paraguay y Bolivia, con el fin de analizar y trazar políticas que permitan hacer frente a este flagelo del siglo XXI; también se abordarán temas relacionados con medidas que viabilicen la adecuación del ser humano a estos cambios en nuestro medio ambiente, y la presentación del “Plan de Adecuación al Cambio Climático del Municipio de Yacuiba”.
A su turno el representante de Nativa, explico que el cambio climático ya no es una posibilidad, es una situación que atraviesa el mundo; por lo cual, el Gran Chaco Sudamericano debe conocer los efectos y consecuencias que atraviesa la región, para establecer acciones para al respecto. NATIVA es una organización que promueve el equilibrio entre las necesidades humanas y las prioridades de conservación, en el contexto de cambio climático.
“Agradezco al Alcalde por su predisposición, aceptar que en Yacuiba se consolide el primer Encuentro Internacional del Chaco, significando turismo, movimiento económico, porque trabajaremos en una plataforma con hotelería, artesanos, gastronomía, para mostrar nuestra ciudad de forma integral”, expresó Mario Cavero, concejal Municipal.
A su turno el alcalde Municipal, Ramiro Vallejos, anunció que se contactó con el Ministerio de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Central, quienes están interesados en participar con técnicos que explicarán y harán conocer los trabajos que realizan en torno al cambio climático además de apoyo en la parte logística.
“Como Municipio de Yacuiba, impulsaremos estos eventos, tenemos interés de trabajar con aliados estratégicos como la fundación Nativa, y otras ONG´s comprometidos a la temática de recursos naturales. Esta, es una oportunidad de mostrar nuestro Chaco, los trabajos en artesanías y promover el turismo, por lo que llamo a la Cámara Hotelera a tomar sus previsiones para albergar a más de 200 visitantes”, finalizó el burgomaestre.
El Dato:
La Alcaldía de Yacuiba, promueve de forma constante acciones para la conservación del medio ambiente y el manejo sostenible de los recursos naturales.
Este evento reunirá a especialistas de Argentina, Paraguay y Bolivia, con el fin de analizar y trazar políticas que permitan hacer frente a este flagelo del siglo XXI; también se abordarán temas relacionados con medidas que viabilicen la adecuación del ser humano a estos cambios en nuestro medio ambiente, y la presentación del “Plan de Adecuación al Cambio Climático del Municipio de Yacuiba”.
A su turno el representante de Nativa, explico que el cambio climático ya no es una posibilidad, es una situación que atraviesa el mundo; por lo cual, el Gran Chaco Sudamericano debe conocer los efectos y consecuencias que atraviesa la región, para establecer acciones para al respecto. NATIVA es una organización que promueve el equilibrio entre las necesidades humanas y las prioridades de conservación, en el contexto de cambio climático.
“Agradezco al Alcalde por su predisposición, aceptar que en Yacuiba se consolide el primer Encuentro Internacional del Chaco, significando turismo, movimiento económico, porque trabajaremos en una plataforma con hotelería, artesanos, gastronomía, para mostrar nuestra ciudad de forma integral”, expresó Mario Cavero, concejal Municipal.
A su turno el alcalde Municipal, Ramiro Vallejos, anunció que se contactó con el Ministerio de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Central, quienes están interesados en participar con técnicos que explicarán y harán conocer los trabajos que realizan en torno al cambio climático además de apoyo en la parte logística.
“Como Municipio de Yacuiba, impulsaremos estos eventos, tenemos interés de trabajar con aliados estratégicos como la fundación Nativa, y otras ONG´s comprometidos a la temática de recursos naturales. Esta, es una oportunidad de mostrar nuestro Chaco, los trabajos en artesanías y promover el turismo, por lo que llamo a la Cámara Hotelera a tomar sus previsiones para albergar a más de 200 visitantes”, finalizó el burgomaestre.
El Dato:
La Alcaldía de Yacuiba, promueve de forma constante acciones para la conservación del medio ambiente y el manejo sostenible de los recursos naturales.
No hay comentarios.: