El presidente del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, Gustavo Ávila Mercado, aclaró que el finado ex asambleísta departamental, Jorge Arias Soto, nunca estuvo habilitado para sufragar el domingo, como lo denunció su hijo Jorge Arias Estepa.
Sobre los antecedentes, el hijo del finado Jorge Arias Soto, denunció la jornada del viernes que su padre figura como si hubiera realizado su voto el domingo en las elecciones generales. “Mi padre Jorge Arias Soto, volvió a la vida el 20 de octubre para votar, yo mismo lo acabo de comprobar, tenemos que exigir que se anulen estas elecciones fraudulentas,”, refirió el afectado.
Toda esta denuncia lo comprobó ingresando a la plataforma virtual del Yo Participo, donde colocó el número de carnet de identidad de su señor padre donde aparece difunto, sin embargo al ingresar a la página del TREP, se sorprendió que al ingresar los datos aparece su número de mesa como si hubiera sufragado el pasado domingo, con estos datos el abogado de profesión aseguró que esta es una muestra clara y contundente que hubo manipulación y un fraude electoral.
Cabe recordar que Arias Soto, quien fungía como asambleísta departamental, falleció el 24 de agosto del año 2018, debido a un paro cardiorrespiratorio.
Al respecto, el presidente del TED Tarija, Gustavo Ávila Mercado, mencionó que estas declaraciones son totalmente falsas y lo demostró con documentación en mano.
“Tenemos en el Padrón Electoral al ciudadano Jorge Arias Soto como difunto, que es nuestro primer respaldo, nuestro segundo respaldo es que en la lista índice de habilitados que tenemos no aparece el ciudadano, lo hemos depurado de las listas y nunca ha votado tal como manifestó el hijo”, expresó la autoridad departamental.
El finado Jorge Arias, votaba en la mesa 1 del colegio José Mariano Serrano y según Ávila el ciudadano no aparece en la lista índice de habilitados como lo demostró de manera física a nuestro medio escrito, por lo tanto, desvirtuó las declaraciones realizadas por el hijo.
Consultado sobre los datos que aparecen en el sistema informático del TREP de la mesa de Arias Soto, explicó que el finado estuvo inscrito en el Padrón Electoral y se queda vigente su registro histórico y que solo se muestra el número de mesa pero eso no significa que el finado haya votado.
Aseguró que el sistema informático que maneja el TED es totalmente transparente y que se trabajó con toda la responsabilidad que amerita este tipo de elecciones.
Sin embargo, Ávila dijo que si el afectado quiere presentar una denuncia, ya que está en todo su derecho de hacerlo; pero el TED recordó tiene todas las pruebas para demostrar que su padre QEPD nunca votó en su unidad educativa porque no estuvo habilitado.
Sobre los antecedentes, el hijo del finado Jorge Arias Soto, denunció la jornada del viernes que su padre figura como si hubiera realizado su voto el domingo en las elecciones generales. “Mi padre Jorge Arias Soto, volvió a la vida el 20 de octubre para votar, yo mismo lo acabo de comprobar, tenemos que exigir que se anulen estas elecciones fraudulentas,”, refirió el afectado.
Toda esta denuncia lo comprobó ingresando a la plataforma virtual del Yo Participo, donde colocó el número de carnet de identidad de su señor padre donde aparece difunto, sin embargo al ingresar a la página del TREP, se sorprendió que al ingresar los datos aparece su número de mesa como si hubiera sufragado el pasado domingo, con estos datos el abogado de profesión aseguró que esta es una muestra clara y contundente que hubo manipulación y un fraude electoral.
Cabe recordar que Arias Soto, quien fungía como asambleísta departamental, falleció el 24 de agosto del año 2018, debido a un paro cardiorrespiratorio.
Al respecto, el presidente del TED Tarija, Gustavo Ávila Mercado, mencionó que estas declaraciones son totalmente falsas y lo demostró con documentación en mano.
“Tenemos en el Padrón Electoral al ciudadano Jorge Arias Soto como difunto, que es nuestro primer respaldo, nuestro segundo respaldo es que en la lista índice de habilitados que tenemos no aparece el ciudadano, lo hemos depurado de las listas y nunca ha votado tal como manifestó el hijo”, expresó la autoridad departamental.
El finado Jorge Arias, votaba en la mesa 1 del colegio José Mariano Serrano y según Ávila el ciudadano no aparece en la lista índice de habilitados como lo demostró de manera física a nuestro medio escrito, por lo tanto, desvirtuó las declaraciones realizadas por el hijo.
Consultado sobre los datos que aparecen en el sistema informático del TREP de la mesa de Arias Soto, explicó que el finado estuvo inscrito en el Padrón Electoral y se queda vigente su registro histórico y que solo se muestra el número de mesa pero eso no significa que el finado haya votado.
Aseguró que el sistema informático que maneja el TED es totalmente transparente y que se trabajó con toda la responsabilidad que amerita este tipo de elecciones.
Sin embargo, Ávila dijo que si el afectado quiere presentar una denuncia, ya que está en todo su derecho de hacerlo; pero el TED recordó tiene todas las pruebas para demostrar que su padre QEPD nunca votó en su unidad educativa porque no estuvo habilitado.
No hay comentarios.: