En el municipio de Villa Montes, en fecha 20 de septiembre del 2015, se fundó el ballet Sentimiento Chaqueño, bajo el lema: “Cultura, Tradición y Solidaridad”, dicho ballet inició con tres parejas de baile en el barrio 27 de Diciembre calle La Paz entre subteniente Villanueva y Mayor Gómez, con atenciones en horario de 18:00 a 20:00, con la categoría infantil y juvenil.
El propósito de crear el ballet fue incentivar las actividades culturales dentro del municipio de Villa Montes, de esta manera, mediante los padres de familia y otras personas, se pudo transmitir la invitación a la niñez y juventud para ser integrantes del mismo, fundado y dirigido por el profesor de danza, Fernando Sosa, quien tiene la experiencia de 19 años como bailarín y 10 años como profesor.
El ballet, tiene como objetivo integrar y enseñar a la niñez, juventud y personas mayores la cultura, tradición y el folclore de la región, para promover la cultura chaqueña a través de la danza, con un estilo distintivo de carácter original, con la finalidad de presentar un espectáculo que sea apreciado por el público, conformado por un grupo que desarrolla la capacidad y aptitudes para difundir y promover lo mejor del folklore regional y nacional. El ballet participa en diferentes actividades como ser: campañas solidarias, festivales municipales, departamentales, concursos nacionales y otras actividades de índole cultural.
A partir del año 2016, el ballet llega a formar parte de la Unidad de Cultura dependiente de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Gran Chaco Villa Montes a la cabeza de Robert Ruiz Ordoñez, ejecutivo de Desarrollo, donde empezó a recibir el apoyo para poder consolidarse y brindar sus clases a los niños y jóvenes, incentivando y rescatando la cultura chaqueña.
En diciembre del 2018 fueron reconocidos con la distinción “Mérito a la Cultura” por parte del Concejo Municipal de Villa Montes, durante la sesión de honor por los 113 aniversario de creación de la benemérita ciudad.
En julio del 2019, la Brigada Parlamentaria de Tarija y la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reconocieron al ballet por su capacidad y talento representando al municipio de Villa Montes.
Como invitados especiales resultaron ganadores de concursos en las siguientes actividades:
1er lugar categoría infantil “IX Festival Nacional de Malambo y Danza” ciudad de La Paz - Bolivia 2016.
1er lugar categoría infantil “2da Versión del Festival del Trichaco Baila” ciudad de Camiri - Bolivia 2017.
2do lugar categoría infantil “Festival Circuito de Danza Chaqueña y Malambo” Ciudad de Cuevo - Sucre 2018.
Destacándose como el logro más sobresaliente, el 1er lugar categoría infantil “Festival de Danza Chaqueña y Malambo” ciudad de Cabezas - Santa Cruz - Bolivia 2018, mismo que permitirá representar a Bolivia como invitados especiales en el “2do Festival del Campeonato Nacional de Malambo Femenino” Villa Carlos Paz – Córdoba – Argentina 2019.
Además de brindar su participación junto a artistas reconocidos como ser: El Negro Gallardo, Erick Claros, Grupo “Pal Estribo”, German Cassal con quien se filmó un video, entre otros. Actualmente el Ballet imparte clases en instalaciones de la cabaña “La Trinchera” perteneciente al Comando de la 3ra División de Ejército.
El propósito de crear el ballet fue incentivar las actividades culturales dentro del municipio de Villa Montes, de esta manera, mediante los padres de familia y otras personas, se pudo transmitir la invitación a la niñez y juventud para ser integrantes del mismo, fundado y dirigido por el profesor de danza, Fernando Sosa, quien tiene la experiencia de 19 años como bailarín y 10 años como profesor.
El ballet, tiene como objetivo integrar y enseñar a la niñez, juventud y personas mayores la cultura, tradición y el folclore de la región, para promover la cultura chaqueña a través de la danza, con un estilo distintivo de carácter original, con la finalidad de presentar un espectáculo que sea apreciado por el público, conformado por un grupo que desarrolla la capacidad y aptitudes para difundir y promover lo mejor del folklore regional y nacional. El ballet participa en diferentes actividades como ser: campañas solidarias, festivales municipales, departamentales, concursos nacionales y otras actividades de índole cultural.
A partir del año 2016, el ballet llega a formar parte de la Unidad de Cultura dependiente de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Gran Chaco Villa Montes a la cabeza de Robert Ruiz Ordoñez, ejecutivo de Desarrollo, donde empezó a recibir el apoyo para poder consolidarse y brindar sus clases a los niños y jóvenes, incentivando y rescatando la cultura chaqueña.
En diciembre del 2018 fueron reconocidos con la distinción “Mérito a la Cultura” por parte del Concejo Municipal de Villa Montes, durante la sesión de honor por los 113 aniversario de creación de la benemérita ciudad.
En julio del 2019, la Brigada Parlamentaria de Tarija y la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reconocieron al ballet por su capacidad y talento representando al municipio de Villa Montes.
Como invitados especiales resultaron ganadores de concursos en las siguientes actividades:
1er lugar categoría infantil “IX Festival Nacional de Malambo y Danza” ciudad de La Paz - Bolivia 2016.
1er lugar categoría infantil “2da Versión del Festival del Trichaco Baila” ciudad de Camiri - Bolivia 2017.
2do lugar categoría infantil “Festival Circuito de Danza Chaqueña y Malambo” Ciudad de Cuevo - Sucre 2018.
Destacándose como el logro más sobresaliente, el 1er lugar categoría infantil “Festival de Danza Chaqueña y Malambo” ciudad de Cabezas - Santa Cruz - Bolivia 2018, mismo que permitirá representar a Bolivia como invitados especiales en el “2do Festival del Campeonato Nacional de Malambo Femenino” Villa Carlos Paz – Córdoba – Argentina 2019.
Además de brindar su participación junto a artistas reconocidos como ser: El Negro Gallardo, Erick Claros, Grupo “Pal Estribo”, German Cassal con quien se filmó un video, entre otros. Actualmente el Ballet imparte clases en instalaciones de la cabaña “La Trinchera” perteneciente al Comando de la 3ra División de Ejército.
No hay comentarios.: