EL PAÍS
Diferentes comunidades fueron azotadas con las inclemencias de la naturaleza, lo que afecta directamente a la economía del sector campesino debido a que principalmente su producción es la que se pierde
La sequía, lluvia torrencial, granizo y otros desastres naturales, llevan a cientos de comunidades a padecer situaciones que involucran pérdida de recursos económicos o inversiones en su producción agrícola, ganado e incluso a perder una casa dependiendo la gravedad del desastre natural que se genere. En el departamento de Tarija, las comunidades que se vieron seriamente afectadas el 2019 por este tipo de desastres están ubicadas en los municipios de El Puente y Cercado.
En el caso de El Puente, no es una “novedad” que las inundaciones se lleven cientos de hectáreas de diferentes productos agrícolas, situaciones que llevan a las autoridades a solicitar las declaratorias de desastres con el fin de subsanar de alguna manera, los daños y las pérdidas para las familias campesinas.
Pero el trámite para obtener recursos económicos en base a estas declaratorias, aunque se ha simplificado burocráticamente, aún se presenta en las instancias legislativas y administrativas para su aprobación. El problema surge después, con la ejecución.
Diferentes comunidades fueron azotadas con las inclemencias de la naturaleza, lo que afecta directamente a la economía del sector campesino debido a que principalmente su producción es la que se pierde
La sequía, lluvia torrencial, granizo y otros desastres naturales, llevan a cientos de comunidades a padecer situaciones que involucran pérdida de recursos económicos o inversiones en su producción agrícola, ganado e incluso a perder una casa dependiendo la gravedad del desastre natural que se genere. En el departamento de Tarija, las comunidades que se vieron seriamente afectadas el 2019 por este tipo de desastres están ubicadas en los municipios de El Puente y Cercado.
En el caso de El Puente, no es una “novedad” que las inundaciones se lleven cientos de hectáreas de diferentes productos agrícolas, situaciones que llevan a las autoridades a solicitar las declaratorias de desastres con el fin de subsanar de alguna manera, los daños y las pérdidas para las familias campesinas.
Pero el trámite para obtener recursos económicos en base a estas declaratorias, aunque se ha simplificado burocráticamente, aún se presenta en las instancias legislativas y administrativas para su aprobación. El problema surge después, con la ejecución.
No hay comentarios.: