El Gobierno Municipal de Villa Montes, a través de la Dirección de Género Generacional y su cuatros unidades en coordinación con diferentes instituciones, inician la gestión 2020 con la campaña de sensibilización con su eslogan “Este cuerpo es mío, no se toca, no se viola, no se mata”.
Mercedes Galarza, encargada de la Unidad de Género Generacional del Gobierno Municipal, a través de sus cuatro direcciones: Defensoría Niño, Niña y Adolescente, Eslim, persona adulta mayor y persona con discapacidad, convocó a otras instituciones públicas como ser el hospital básico, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y el Sereges para que en conjunto se pueda iniciar la gestión 2020 con la campaña de sensibilización con su eslogan “Este cuerpo es mío, no se toca, no se viola, no se mata”, ya que son 17 casos de feminicidio registrados a nivel nacional en los que va la gestión 2020, tomando en cuenta que en Villa Montes se ha dado un caso el 2019 y el 2017 un intento de feminicidio.
“No estamos libres, hay que trabajar en esta campaña, ya que en estas épocas de carnaval que es una fiesta grande donde todos se divierten, entre niños, niñas y grandes, por eso es importante que nosotros trabajemos en la prevención del maltrato a los niños y a los adultos mayores, donde personas insensibles dejan a los mismos por ir a festejar el carnaval. Es así que está campaña lo estamos iniciando ahora y durante toda la gestión lo vamos a llevar adelante”, expresó Galarza.
Mercedes Galarza, encargada de la Unidad de Género Generacional del Gobierno Municipal, a través de sus cuatro direcciones: Defensoría Niño, Niña y Adolescente, Eslim, persona adulta mayor y persona con discapacidad, convocó a otras instituciones públicas como ser el hospital básico, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y el Sereges para que en conjunto se pueda iniciar la gestión 2020 con la campaña de sensibilización con su eslogan “Este cuerpo es mío, no se toca, no se viola, no se mata”, ya que son 17 casos de feminicidio registrados a nivel nacional en los que va la gestión 2020, tomando en cuenta que en Villa Montes se ha dado un caso el 2019 y el 2017 un intento de feminicidio.
“No estamos libres, hay que trabajar en esta campaña, ya que en estas épocas de carnaval que es una fiesta grande donde todos se divierten, entre niños, niñas y grandes, por eso es importante que nosotros trabajemos en la prevención del maltrato a los niños y a los adultos mayores, donde personas insensibles dejan a los mismos por ir a festejar el carnaval. Es así que está campaña lo estamos iniciando ahora y durante toda la gestión lo vamos a llevar adelante”, expresó Galarza.
No hay comentarios.: