El viernes, Guillermo Condori, vicepresidente del Concejo Municipal de Caraparí, informó que en sesión ordinaria, el pleno del Concejo rechazó el proyecto de Ley Modificación Presupuestaria, presentado por el Alcalde Wilman Peña Miranda. Dicha desaprobación vendrá a retardar de cierta manera, algunas modificaciones presupuestarias de obras que están por el momento paralizadas, haciendo que dicho trámite se hagan mucho más burocrático.
“Entendemos a los compañeros concejales, quienes han desaprobado esta Ley, lo cual vendrá a retrasar la modificación presupuestaria para algunas obras, porque va a ser más burocrático en el trámite, es comprensible, pero hay que ponerse del lado de la población como lo está mi persona, si a veces nosotros queremos aprobar ciertas leyes, es para que se avance y sigan las obras para el bien de la población”, manifestó Condori.
Los concejales de la bancada del MAS y la presidente del Concejo Municipal de Caraparí, sin ningún argumento se abstuvieron de votar y por ende de aprobar la Ley de Modificación Presupuestaria, pero extrasesión manifestaron que el Alcalde no hizo llegar cierta información en cuanto al POA. Es lamentable porque esta Ley al no ser aprobada ya no volverá a ser tratará en este 2020, en tal sentido el Alcalde, gestionará otros mecanismos para avanzar en los proyectos con relación a la modificación presupuestaria.
Asimismo Condori, recordó que en el 2019, por la falta de voluntad de ciertos concejales, no se pudo aprobar la compra de maquinarias pesada (Volqueta, Motoniveladora, retroexcavadora, rodillo) que es de imperiosa necesidad para el productor de las diferentes comunidades del municipio, quienes aludieron que era muy tarde, pero pudieron haberlo vuelto al pleno del Concejo, para que se decida entre todos los concejales, sometiendo el trámite a una revisión inmediata, pero ellos optaron en remitir de inmediato al Alcalde lo cual ahora está paralizado.
“Nuestro Alcalde verá los mecanismos para encaminar esta compra nuevamente, porque al igual que la población carapareña es consciente que el tema de maquinaria pesada es de urgencia para brindar apoyo oportuno al productor carapareño, es lamentable esta situación, pero gracias a Dios, pudimos aprobar los trámites para la adquisición del equipamiento de Rayos X”, afirmó Condori.
Con relación a la inauguración realizada el jueves anterior, por el Alcalde de la sala y entrega del equipamiento de Rayos X al Centro de Salud Integral Virgen de Guadalupe, el presidente del Concejo Municipal, llamó la atención al Alcalde, porque no se cursó ninguna nota haciendo saber la llegada del equipo de Rayos X ni invitación al acto inaugural de esta sala, que fueron sorprendidos y los últimos en enterarse, por lo que aseguró que se sienten molestos por el trato que se les dio a los concejales, quienes coadyuvaron en la construcción y compra de dicho equipo.
“Hicimos el debido seguimiento, todos los esfuerzos en los contactos, reuniones para la adquisición de estos equipos y la construcción, en la inspecciones que vamos a realizar y la compra no está de acuerdo al DBC, no duden que vamos a intervenir en esto y vamos a buscar responsable en este proyecto”, finalizó diciendo Condori.
“Entendemos a los compañeros concejales, quienes han desaprobado esta Ley, lo cual vendrá a retrasar la modificación presupuestaria para algunas obras, porque va a ser más burocrático en el trámite, es comprensible, pero hay que ponerse del lado de la población como lo está mi persona, si a veces nosotros queremos aprobar ciertas leyes, es para que se avance y sigan las obras para el bien de la población”, manifestó Condori.
Los concejales de la bancada del MAS y la presidente del Concejo Municipal de Caraparí, sin ningún argumento se abstuvieron de votar y por ende de aprobar la Ley de Modificación Presupuestaria, pero extrasesión manifestaron que el Alcalde no hizo llegar cierta información en cuanto al POA. Es lamentable porque esta Ley al no ser aprobada ya no volverá a ser tratará en este 2020, en tal sentido el Alcalde, gestionará otros mecanismos para avanzar en los proyectos con relación a la modificación presupuestaria.
Asimismo Condori, recordó que en el 2019, por la falta de voluntad de ciertos concejales, no se pudo aprobar la compra de maquinarias pesada (Volqueta, Motoniveladora, retroexcavadora, rodillo) que es de imperiosa necesidad para el productor de las diferentes comunidades del municipio, quienes aludieron que era muy tarde, pero pudieron haberlo vuelto al pleno del Concejo, para que se decida entre todos los concejales, sometiendo el trámite a una revisión inmediata, pero ellos optaron en remitir de inmediato al Alcalde lo cual ahora está paralizado.
“Nuestro Alcalde verá los mecanismos para encaminar esta compra nuevamente, porque al igual que la población carapareña es consciente que el tema de maquinaria pesada es de urgencia para brindar apoyo oportuno al productor carapareño, es lamentable esta situación, pero gracias a Dios, pudimos aprobar los trámites para la adquisición del equipamiento de Rayos X”, afirmó Condori.
Con relación a la inauguración realizada el jueves anterior, por el Alcalde de la sala y entrega del equipamiento de Rayos X al Centro de Salud Integral Virgen de Guadalupe, el presidente del Concejo Municipal, llamó la atención al Alcalde, porque no se cursó ninguna nota haciendo saber la llegada del equipo de Rayos X ni invitación al acto inaugural de esta sala, que fueron sorprendidos y los últimos en enterarse, por lo que aseguró que se sienten molestos por el trato que se les dio a los concejales, quienes coadyuvaron en la construcción y compra de dicho equipo.
“Hicimos el debido seguimiento, todos los esfuerzos en los contactos, reuniones para la adquisición de estos equipos y la construcción, en la inspecciones que vamos a realizar y la compra no está de acuerdo al DBC, no duden que vamos a intervenir en esto y vamos a buscar responsable en este proyecto”, finalizó diciendo Condori.
No hay comentarios.: