Agencias
La familia del menor denunció una supuesta mala praxis porque en todos los estudios realizados cuando la madre era gestante no se advirtió de que había malformación en el feto.
El nacimiento de un bebé con bicefalia (dos cabezas) ha conmocionado a los habitantes de la ciudad de Reconquista, en el departo General Obligado de Argentina.
La madre es una joven de 21 años que asistió al mencionado nosocomio para hacer atender su segundo parto. El bebé, según publicaron medios argentinos, falleció poco después de nacer.
La situación sin embargo ahora también adquiere un tinte legal pues la familia del menor ha denunciado penalmente por negligencia a los médicos que atendieron los controles de la madre cuando estaba en etapa de gestación pues en todos los estudios que se le realizó, nunca se evidenció una malformación.
“El 25 de diciembre, la mujer ingresó al hospital de Reconquista donde fue anestesiada para que dé a luz naturalmente. La médica que comandaba el equipo de parto notó una falla cardíaca en el bebé y decidió efectuar una cesárea”, indicó el abogado Oscar Vázquez al diario La Nación.
Algo que también ha sido tomado en cuenta por el jurista es que en certificado emitido por el nosocomio, una vez dado el parto, se inscribió al bebé como ‘Nacido Vivo’, pero que, según informan medios locales, este murió poco después de salir del útero de la madre.
La familia del menor denunció una supuesta mala praxis porque en todos los estudios realizados cuando la madre era gestante no se advirtió de que había malformación en el feto.
El nacimiento de un bebé con bicefalia (dos cabezas) ha conmocionado a los habitantes de la ciudad de Reconquista, en el departo General Obligado de Argentina.
La madre es una joven de 21 años que asistió al mencionado nosocomio para hacer atender su segundo parto. El bebé, según publicaron medios argentinos, falleció poco después de nacer.
La situación sin embargo ahora también adquiere un tinte legal pues la familia del menor ha denunciado penalmente por negligencia a los médicos que atendieron los controles de la madre cuando estaba en etapa de gestación pues en todos los estudios que se le realizó, nunca se evidenció una malformación.
“El 25 de diciembre, la mujer ingresó al hospital de Reconquista donde fue anestesiada para que dé a luz naturalmente. La médica que comandaba el equipo de parto notó una falla cardíaca en el bebé y decidió efectuar una cesárea”, indicó el abogado Oscar Vázquez al diario La Nación.
Algo que también ha sido tomado en cuenta por el jurista es que en certificado emitido por el nosocomio, una vez dado el parto, se inscribió al bebé como ‘Nacido Vivo’, pero que, según informan medios locales, este murió poco después de salir del útero de la madre.
No hay comentarios.: