EFE
Para Garzón, lo que ha ocurrido en los últimos años en estos tres países y en otros de América Latina es el uso del Derecho como “un instrumento más del combate político”
El exjuez español Baltasar Garzón manifestó este jueves que los expresidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff; de Ecuador, Rafael Correa y de Argentina, Cristina Fernández, sufren “persecución política” en sus respectivos países.
“Respetando la independencia del Poder Judicial, creo que hay elementos más que suficientes para afirmar que hay una persecución política”, afirmó a la radio FM La Patriada el antiguo juez de la Audiencia Nacional española.
Para Garzón, lo que ha ocurrido en los últimos años en estos tres países y en otros de América Latina es el uso del Derecho como “un instrumento más del combate político”, una tendencia que, en su opinión, “se extiende” por todo el continente.
“Hemos visto (esta tendencia) en Ecuador con el presidente Correa, en Argentina con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y gran parte de su Gobierno (...) y con Dilma en Brasil, cuando se montó el ‘impeachment’ en su contra con una clara falta de base”, señaló.
Para Garzón, lo que ha ocurrido en los últimos años en estos tres países y en otros de América Latina es el uso del Derecho como “un instrumento más del combate político”
El exjuez español Baltasar Garzón manifestó este jueves que los expresidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff; de Ecuador, Rafael Correa y de Argentina, Cristina Fernández, sufren “persecución política” en sus respectivos países.
“Respetando la independencia del Poder Judicial, creo que hay elementos más que suficientes para afirmar que hay una persecución política”, afirmó a la radio FM La Patriada el antiguo juez de la Audiencia Nacional española.
Para Garzón, lo que ha ocurrido en los últimos años en estos tres países y en otros de América Latina es el uso del Derecho como “un instrumento más del combate político”, una tendencia que, en su opinión, “se extiende” por todo el continente.
“Hemos visto (esta tendencia) en Ecuador con el presidente Correa, en Argentina con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y gran parte de su Gobierno (...) y con Dilma en Brasil, cuando se montó el ‘impeachment’ en su contra con una clara falta de base”, señaló.
No hay comentarios.: