El Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco Caraparí, en coordinación con el Servicio Regional de Promoción de Empleo (SEREPE), en la comunidad de Agua Blanca, dio la orden de proceder al inicio de trabajos mejoramiento cierre perimetral infraestructura Cabañas Turísticas “Lapacho”, asimismo hizo entrega de un stock de equipo y herramientas para la construcción del cerrado. Acompañaron el acto, Adalid Gonzales, presidente de la Organización Territorial de Base (OTB), Inés Delgado, presidente de la Asociación Turística Lapacho, el director del SEREPE Caraparí, y vecinos del lugar.
“Aquí en Agua Blanca, estamos entregando herramientas, cemento y la malla metálica, e inmediatamente a ponerse manos en el inicio de obra del cerrado perimetral, y que se haga con el mayor cariño para que se concreta este proyecto y en enero de 2020 comenzar con la segunda fase que estaremos haciendo, consistirá en la creación de áreas verdes y recreativas, lo cual no cuesta mucho y estaremos implementando los toboganes, los sube y baja, alguna calesita, hamacas, entre otros juegos recreativos, y una cancha”, manifestó, Lorgio Tórrez Choque, ejecutivo de Desarrollo Transitorio de Caraparí.
Asimismo indicó que el turismo en Agua Blanca crecerá cuando se concluya el camino asfaltado Santa Rosa-Agua Blanca, lo cual dará desarrollo al turismo en esa localidad, puesto que se tendrá la visita de turistas de diferentes lugares lo que generará ingresos económicos para la comunidad.
Así también, indicó que la construcción del túnel en el Aguaragüe Caraparí-Yacuiba, ya está aprobado por el presidente Evo Morales, al igual que la construcción de Universidad en Caraparí, lo que impulsará el turismo de cierta manera, lo cual obliga a ampliar más cabañas y a pavimentar el ingreso principal a Agua Blanca, porque el turismo crecerá en el municipio de Caraparí.
“Muy contentos por lograr un objetivo más para nuestra comunidad, concernientes a los trabajos con el SEREPE. Felicitar al ejecutivo Lorgio Tórrez, por su administración, iniciativa, por su buena predisposición y voluntad por llevar adelante este programa, ahora se podrá contar con un cerrado perimetral seguro en protección a nuestras cabañas, agradecer nuevamente a nuestro ejecutivo por atender a nuestras necesidades”, expresó Adalid Delgado. Por su parte, Weimar Galarza, responsable del SEREPE Caraparí, informó que el proyecto cabañas turísticas Lapacho, consta de un trabajo de cerrado de 260 metros lineales, trabajos a ejecutarse que será replanteo, colocando piedras para el cimiento y sobre cimiento, turbines, malla de 1.5 metros y alambre de seguridad. En este proyecto, el SEPERE Caraparí, tiene invertido alrededor de 74 mil bolivianos, con contraparte de la Asociación de Turismo Lapacho, cerca de 33 mil bolivianos, contemplados en arena, ripio, piedra y madera. La ejecución del proyecto estará a cargo de Heidi Zeballos, en el plazo de dos quincenas.
“Aquí en Agua Blanca, estamos entregando herramientas, cemento y la malla metálica, e inmediatamente a ponerse manos en el inicio de obra del cerrado perimetral, y que se haga con el mayor cariño para que se concreta este proyecto y en enero de 2020 comenzar con la segunda fase que estaremos haciendo, consistirá en la creación de áreas verdes y recreativas, lo cual no cuesta mucho y estaremos implementando los toboganes, los sube y baja, alguna calesita, hamacas, entre otros juegos recreativos, y una cancha”, manifestó, Lorgio Tórrez Choque, ejecutivo de Desarrollo Transitorio de Caraparí.
Asimismo indicó que el turismo en Agua Blanca crecerá cuando se concluya el camino asfaltado Santa Rosa-Agua Blanca, lo cual dará desarrollo al turismo en esa localidad, puesto que se tendrá la visita de turistas de diferentes lugares lo que generará ingresos económicos para la comunidad.
Así también, indicó que la construcción del túnel en el Aguaragüe Caraparí-Yacuiba, ya está aprobado por el presidente Evo Morales, al igual que la construcción de Universidad en Caraparí, lo que impulsará el turismo de cierta manera, lo cual obliga a ampliar más cabañas y a pavimentar el ingreso principal a Agua Blanca, porque el turismo crecerá en el municipio de Caraparí.
“Muy contentos por lograr un objetivo más para nuestra comunidad, concernientes a los trabajos con el SEREPE. Felicitar al ejecutivo Lorgio Tórrez, por su administración, iniciativa, por su buena predisposición y voluntad por llevar adelante este programa, ahora se podrá contar con un cerrado perimetral seguro en protección a nuestras cabañas, agradecer nuevamente a nuestro ejecutivo por atender a nuestras necesidades”, expresó Adalid Delgado. Por su parte, Weimar Galarza, responsable del SEREPE Caraparí, informó que el proyecto cabañas turísticas Lapacho, consta de un trabajo de cerrado de 260 metros lineales, trabajos a ejecutarse que será replanteo, colocando piedras para el cimiento y sobre cimiento, turbines, malla de 1.5 metros y alambre de seguridad. En este proyecto, el SEPERE Caraparí, tiene invertido alrededor de 74 mil bolivianos, con contraparte de la Asociación de Turismo Lapacho, cerca de 33 mil bolivianos, contemplados en arena, ripio, piedra y madera. La ejecución del proyecto estará a cargo de Heidi Zeballos, en el plazo de dos quincenas.
No hay comentarios.: