El Plan de Acción enmarcado en la Ley de Alerta por Violencia Contra las Mujeres en el departamento de Tarija, aún se encuentra en ejecución con la recolección de datos e insumos para la elaboración de índices precisos en cuanto a este tipo de hechos en los diferentes municipios.
Sin embargo, para contar con un dato preciso, análisis de datos y una muestra exacta sobre los índices de violencia, se requieren informes que cada instancia involucrada en esta temática, debe brindar a la Dirección de Género de la Gobernación de Tarija, pero una instancia que aún no envió su informe desde hace dos meses, para complementar y procesar toda la información, es el Ministerio Público.
Informes faltantes generan retraso
La directora de Género, Generacional de la Gobernación de Tarija, Patricia Lima, indicó que a raíz de la Ley Departamental Nº 368 que declara Alerta por Violencia Contra las Mujeres en Razón de Género en Tarija se conformó un plan de acción que contempla informes y evaluaciones que esta dirección de la Gobernación debe emitir cada cierto tiempo.
“Ya se hicieron tres informes técnicos a la Comisión Técnica la cual está conformada por instituciones públicas y privadas; en el último informe del cual me hice cargo, se hizo en agosto y el próximo será brindado en el mes de noviembre y el final en diciembre”, explicó.
En el tema de prevención, se ejecutaron diversos talleres con la participación de las instancias involucradas en la temática, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Servicios Legales Integrales Municipales (Slims), Ministerio Público, juzgados, fiscales, médicos forenses, entre otros.
“Existe la voluntad, la política sobre todo y los presupuestos nos acompañan, esperamos que en corto tiempo podamos decir que estamos avanzando bien cambiando conceptos en la sociedad. Hay un problema muy grande que estamos atravesando, debemos tener datos estadísticos reales y en el día, la Secretaría de Gestión Institucional es la que solicita esta información a las instancias que reciben las denuncias; sin embargo no hemos recibido datos del Ministerio Público desde agosto”, indicó.
No hay comentarios.: