Agencias
La Jefatura Regional de Inteligencia Operativa Yacuiba, informó que el domingo el segundo contingente argentino retornó al país fronterizo, tras brindar su apoyo en la sofocación de los incendios en la Chiquitanía.
Aproximadamente a las 22:35 horas, 44 efectivos, 19 vehículos y 9 acoplados cruzaron el Puente Internacional San José de Pocitos.
El presidente Evo Morales el pasado lunes, informó que los últimos focos de calor en el bosque chiquitano se habían controlado. De esa forma, se debía pasar a la etapa de enfriamiento de las zonas afectadas.
Fueron más de 200 brigadistas argentinos y alrededor de 100 camiones que llegaron al país para ayudar a sofocar los incendios forestales en la Chiquitanía.
El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, celebró la decisión del Gobierno boliviano de aceptar la colaboración de los brigadistas argentinos en ese entonces.
Álvarez dijo que a pesar de la crisis financiera que enfrenta el vecino país, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, decidió enviar a más de 200 brigadistas especializados en grandes peleas contra el fuego, junto a 100 camiones.
En una entrevista, Álvarez, contó que el personal enviado desde la capital argentina, estaba equipado y preparado para afrontar y apoyar en la mitigación del fuego que aquejaba a la Chiquitanía boliviana, donde el fuego consumió más de un millón de hectáreas.
La Jefatura Regional de Inteligencia Operativa Yacuiba, informó que el domingo el segundo contingente argentino retornó al país fronterizo, tras brindar su apoyo en la sofocación de los incendios en la Chiquitanía.
Aproximadamente a las 22:35 horas, 44 efectivos, 19 vehículos y 9 acoplados cruzaron el Puente Internacional San José de Pocitos.
El presidente Evo Morales el pasado lunes, informó que los últimos focos de calor en el bosque chiquitano se habían controlado. De esa forma, se debía pasar a la etapa de enfriamiento de las zonas afectadas.
Fueron más de 200 brigadistas argentinos y alrededor de 100 camiones que llegaron al país para ayudar a sofocar los incendios forestales en la Chiquitanía.
El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, celebró la decisión del Gobierno boliviano de aceptar la colaboración de los brigadistas argentinos en ese entonces.
Álvarez dijo que a pesar de la crisis financiera que enfrenta el vecino país, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, decidió enviar a más de 200 brigadistas especializados en grandes peleas contra el fuego, junto a 100 camiones.
En una entrevista, Álvarez, contó que el personal enviado desde la capital argentina, estaba equipado y preparado para afrontar y apoyar en la mitigación del fuego que aquejaba a la Chiquitanía boliviana, donde el fuego consumió más de un millón de hectáreas.
No hay comentarios.: