El Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, la mañana del jueves 1 de octubre en el Colegio Secundario “San Isidro”, realizó el acto de graduación de 285 participantes jóvenes y adultos mayores, de diferentes comunidades del área rural, que concluyeron el plan de estudios de nivel primario a través del programa nacional de Post Alfabetización.
Esta actividad contó con la presencia de autoridades de los distintos niveles del Estado, que trabajaron de manera conjunta para llevar a cabo el proceso educativo, que brindó formación de primero a sexto grado de primaria a adultos, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos básicos de lectura, escritura y matemáticas, permitiéndoles continuar con estudios superiores.
“La edad no es limitante para aprender, ustedes son un ejemplo de esfuerzo: leer y escribir ayuda a quitarnos la venda en los ojos, la educación nos va a ser más útiles. Esto es posible, por las políticas que hacen de la educación un derecho, con programas de alfabetización que abren oportunidades;” expresó Juanita Miranda, responsable Departamental del Programa.
El secretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Hoyos, a nombre del Alcalde Municipal, hizo llegar el reconocimiento y la felicitación a los graduados, explicó que ellos iniciaron sus estudios en junio del año 2017, el primer año vencieron de 1º a 3º y el segundo de 4º a 6º de primaria, a través de un programa gratuito de educación flexible, acorde a su edad, ritmo de aprendizaje, en sus propias casas y con horarios personalizados.
“La tasa de analfabetismo actualmente en Bolivia es de 2,72. Yacuiba es un ejemplo de trabajo, pretendiendo llegar a un porcentaje de cero en este periodo, donde las personas ejerzan su derecho a la educación, porque antes era solo para un sector privilegiado, que excluía principalmente a mujeres y campesinos”, expresó el viceministro de Educación Especial y Alternativa, Noel Aguirre Ledezma.
Agustín Reynaga Padilla, flamante graduado, agradeció a la Alcaldía por darle la oportunidad, de acceder a estudios para superarse, obedeciendo las políticas del Gobierno Nacional, además alentó a las personas que no terminaron sus estudios a sumarse y tener la oportunidad de aprender a leer y escribir.
Esta actividad contó con la presencia de autoridades de los distintos niveles del Estado, que trabajaron de manera conjunta para llevar a cabo el proceso educativo, que brindó formación de primero a sexto grado de primaria a adultos, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos básicos de lectura, escritura y matemáticas, permitiéndoles continuar con estudios superiores.
“La edad no es limitante para aprender, ustedes son un ejemplo de esfuerzo: leer y escribir ayuda a quitarnos la venda en los ojos, la educación nos va a ser más útiles. Esto es posible, por las políticas que hacen de la educación un derecho, con programas de alfabetización que abren oportunidades;” expresó Juanita Miranda, responsable Departamental del Programa.
El secretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Hoyos, a nombre del Alcalde Municipal, hizo llegar el reconocimiento y la felicitación a los graduados, explicó que ellos iniciaron sus estudios en junio del año 2017, el primer año vencieron de 1º a 3º y el segundo de 4º a 6º de primaria, a través de un programa gratuito de educación flexible, acorde a su edad, ritmo de aprendizaje, en sus propias casas y con horarios personalizados.
“La tasa de analfabetismo actualmente en Bolivia es de 2,72. Yacuiba es un ejemplo de trabajo, pretendiendo llegar a un porcentaje de cero en este periodo, donde las personas ejerzan su derecho a la educación, porque antes era solo para un sector privilegiado, que excluía principalmente a mujeres y campesinos”, expresó el viceministro de Educación Especial y Alternativa, Noel Aguirre Ledezma.
Agustín Reynaga Padilla, flamante graduado, agradeció a la Alcaldía por darle la oportunidad, de acceder a estudios para superarse, obedeciendo las políticas del Gobierno Nacional, además alentó a las personas que no terminaron sus estudios a sumarse y tener la oportunidad de aprender a leer y escribir.
No hay comentarios.: