El Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y en acción conjunta con la Policía Nacional controla mercados, calles y avenidas de nuestra ciudad, con el objetivo que los ciudadanos acaten la cuarentena. En la zona norte del Mercado Campesino, se encuentran infractores y se les obliga al despeje de espacios públicos y al cierre de negocios que infringen las disposiciones vigentes.
La Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana a cargo de Héctor Liquitaya, hizo conocer las diferentes tareas que realizan, para que comerciantes y consumidores cumplan las disposiciones nacionales y locales emanadas por la pandemia del coronavirus Covid-19, al interior de los centros de abastecimiento de nuestra ciudad.
“Es un trabajo conjunto que realizamos, gracias a la coordinación con diferentes unidades del Municipio como la Dirección de Tráfico y Transporte e Intendencias, esfuerzo que tuvo sus efectos en el nuevo reordenamiento del Mercado Campesino, específicamente en los asentados de la Avenida Libertadores entre calles 5 y 12, hoy se puede observar menos aglomeración de gente, por haber ampliado el perímetro de control en los ingresos a este centro de abasto”, señaló.
Las actividades de la Guardia Municipal, se inicia a partir de las cuatro de la madrugada desplazando todo su personal para ejercer los controles de portación de elementos de bioseguridad como barbijos, guantes y el último dígito de la Cédula de Identidad que permite la circulación ciudadana, en el entendido de continuar con la cuarentena condicionada.
Se tiene 80 guardias municipales desplazados en esa zona, haciendo por la mañana un recorrido hasta que la gente retorne a sus domicilios, a medio día asisten a la formación junto a la Policía en la Plaza 12 de Agosto, para luego salir nuevamente a realizar las batidas correspondientes para desalojar a la gente, paralelamente realizan a través del perifoneo la concientización a la población, sobre las medidas de bioseguridad que debe asumir por su salud. Con seguridad una labor muy importante, en beneficio de cada uno de nuestros ciudadanos.
Al interior de los mercados, realizan acciones coordinadas con la dirigencia de las diferentes Asociaciones de Comerciantes asentadas en este principal centro proveedor de productos de primera necesidad, procedieron al retiro de las cámaras de desinfección por una disposición del Ministerio de Salud, sin embargo, optarán por la implementación de lavamanos portátiles para que la gente haga un hábito el aseo de las manos, como medida de prevención contra la pandemia y otras enfermedades contagiosas.
La Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana a cargo de Héctor Liquitaya, hizo conocer las diferentes tareas que realizan, para que comerciantes y consumidores cumplan las disposiciones nacionales y locales emanadas por la pandemia del coronavirus Covid-19, al interior de los centros de abastecimiento de nuestra ciudad.
“Es un trabajo conjunto que realizamos, gracias a la coordinación con diferentes unidades del Municipio como la Dirección de Tráfico y Transporte e Intendencias, esfuerzo que tuvo sus efectos en el nuevo reordenamiento del Mercado Campesino, específicamente en los asentados de la Avenida Libertadores entre calles 5 y 12, hoy se puede observar menos aglomeración de gente, por haber ampliado el perímetro de control en los ingresos a este centro de abasto”, señaló.
Las actividades de la Guardia Municipal, se inicia a partir de las cuatro de la madrugada desplazando todo su personal para ejercer los controles de portación de elementos de bioseguridad como barbijos, guantes y el último dígito de la Cédula de Identidad que permite la circulación ciudadana, en el entendido de continuar con la cuarentena condicionada.
Se tiene 80 guardias municipales desplazados en esa zona, haciendo por la mañana un recorrido hasta que la gente retorne a sus domicilios, a medio día asisten a la formación junto a la Policía en la Plaza 12 de Agosto, para luego salir nuevamente a realizar las batidas correspondientes para desalojar a la gente, paralelamente realizan a través del perifoneo la concientización a la población, sobre las medidas de bioseguridad que debe asumir por su salud. Con seguridad una labor muy importante, en beneficio de cada uno de nuestros ciudadanos.
Al interior de los mercados, realizan acciones coordinadas con la dirigencia de las diferentes Asociaciones de Comerciantes asentadas en este principal centro proveedor de productos de primera necesidad, procedieron al retiro de las cámaras de desinfección por una disposición del Ministerio de Salud, sin embargo, optarán por la implementación de lavamanos portátiles para que la gente haga un hábito el aseo de las manos, como medida de prevención contra la pandemia y otras enfermedades contagiosas.
No hay comentarios.: