Desde este martes 12 de mayo, el Programa de Asistencia a las Personas con Discapacidad iniciará la entrega del paquete alimentario, correspondiente a los primeros tres meses del año 2020 y, por el estado de emergencia sanitaria, el paquete llegará directamente a los hogares de los beneficiarios.
La distribución del paquete se realizará por distrito, iniciará este martes en el Distrito 1 y se desarrollará continuamente hasta concluir el próximo miércoles 20 del presente mes en el Distrito 8. A partir del 25 de mayo, los rezagados podrán retirar el paquete en las oficinas del programa, ubicado en calle Ballivian, entre Crevaux y Cochabamba.
Las personas con discapacidad deberán notificar su ubicación a la línea 68696609, que también cuenta con la aplicación de mensajería WhatsApp instalada. De esta manera, las brigadas del programa se movilizaran hacia los domicilios de los beneficiarios.
Para recoger el beneficio, se deben presentar por única vez una fotocopia del carnet de la discapacidad y la cedula de identidad, y en caso que el beneficiario sea menor de edad o tenga discapacidad intelectual, también se debe adjuntar una fotocopia de la cedula de identidad del padre o tutor.
El responsable del programa, Juan García, anunció que de manera excepcional, está permitido recibir el paquete con el carnet de discapacidad vencido, siempre y cuando no sea anterior al mes de noviembre del año pasado.
Por otra parte, destacó que el personal técnico y los vehículos de la institución destinados para esta tarea cumplirán todos los protocolos de bioseguridad. Estas medidas fueron acopladas con el fin de evitar la aglomeración de gente, situación que podría comprometer la salud de los beneficiarios.
Además, el secretario de Gestión Institucional, Gilmo Cardozo, destacó que el personal de la institución se encargó de desinfectar cada uno de los productos que conforman el paquete alimentario, como medida de prevención sanitaria ante la pandemia del Covid-19.
La distribución del paquete se realizará por distrito, iniciará este martes en el Distrito 1 y se desarrollará continuamente hasta concluir el próximo miércoles 20 del presente mes en el Distrito 8. A partir del 25 de mayo, los rezagados podrán retirar el paquete en las oficinas del programa, ubicado en calle Ballivian, entre Crevaux y Cochabamba.
Las personas con discapacidad deberán notificar su ubicación a la línea 68696609, que también cuenta con la aplicación de mensajería WhatsApp instalada. De esta manera, las brigadas del programa se movilizaran hacia los domicilios de los beneficiarios.
Para recoger el beneficio, se deben presentar por única vez una fotocopia del carnet de la discapacidad y la cedula de identidad, y en caso que el beneficiario sea menor de edad o tenga discapacidad intelectual, también se debe adjuntar una fotocopia de la cedula de identidad del padre o tutor.
El responsable del programa, Juan García, anunció que de manera excepcional, está permitido recibir el paquete con el carnet de discapacidad vencido, siempre y cuando no sea anterior al mes de noviembre del año pasado.
Por otra parte, destacó que el personal técnico y los vehículos de la institución destinados para esta tarea cumplirán todos los protocolos de bioseguridad. Estas medidas fueron acopladas con el fin de evitar la aglomeración de gente, situación que podría comprometer la salud de los beneficiarios.
Además, el secretario de Gestión Institucional, Gilmo Cardozo, destacó que el personal de la institución se encargó de desinfectar cada uno de los productos que conforman el paquete alimentario, como medida de prevención sanitaria ante la pandemia del Covid-19.
No hay comentarios.: