El alcalde Municipal, Ramiro Vallejos, continúa haciendo gestiones en favor de ciudadanos varados que no pudieron realizar su viaje de retorno hacia la ciudad de La Paz el jueves por la noche, según informó la encargada de la Unidad de Normas Municipales, Pamela Gallardo, ante el inconveniente surgido por la suspensión del viaje debido a desperfectos mecánicos de la flota perteneciente a la empresa Trans. Copacabana. Viaje programado dentro de lo que establece el Decreto Supremo 4222.
“Pedimos comprensión, porque esto escapa a la buena voluntad de nuestra autoridad municipal, quien sin embargo continúa haciendo las gestiones ante instancias nacionales, para que puedan retornar lo más antes posible a su municipio de origen; este imprevisto, sin duda generó la molestia de pasajeros registrados y aprobados por el Ministerio de Gobierno”, acotó Gallardo.
Asimismo, se conoce que como Gobierno Municipal, se realizaron otras gestiones para que sea otra empresa la que realice el traslado de estos ciudadanos hasta su destino, a este efecto, se espera la autorización del Ministerio de Gobierno, permiso que debería haber sido tramitado por la misma empresa de transporte autorizada.
Por otro lado, Gallardo desmintió, las acusaciones de algunos ciudadanos que no pudieron abordar sus buses por diferentes causas, señalando que uno de los problemas se suscitó porque una de las empresas no quería viajar con poca cantidad de personas y la diferencia del costo de pasaje, no podía ser cubierto por los interesados y de la misma forma desmintió, el caso de la persona de la tercera edad que no pudo viajar por haber extraviado su Cédula de Identidad, dicho reclamo no existió.
La emisión de este Decreto Supremo N4222, generó dificultades a muchos municipios del país, porque es contradictorio al Decreto Nacional de Emergencia Sanitaria, “Los ciudadanos deberían hacer una solicitud de viaje al Estado Nacional por haber autorizado esta medida y no así al GAMY, por otro lado, las personas no comprenden que hay normas sanitarias donde señalan que es un pasajero por dos asientos como medida de prevención, aun así muchos insisten en viajar y otros que quieren viajar a pesar de no estar registrados; nosotros no podemos ir contra las normas”, finalizó Pamela Gallardo, de la Unidad de Normas Municipales.
“Pedimos comprensión, porque esto escapa a la buena voluntad de nuestra autoridad municipal, quien sin embargo continúa haciendo las gestiones ante instancias nacionales, para que puedan retornar lo más antes posible a su municipio de origen; este imprevisto, sin duda generó la molestia de pasajeros registrados y aprobados por el Ministerio de Gobierno”, acotó Gallardo.
Asimismo, se conoce que como Gobierno Municipal, se realizaron otras gestiones para que sea otra empresa la que realice el traslado de estos ciudadanos hasta su destino, a este efecto, se espera la autorización del Ministerio de Gobierno, permiso que debería haber sido tramitado por la misma empresa de transporte autorizada.
Por otro lado, Gallardo desmintió, las acusaciones de algunos ciudadanos que no pudieron abordar sus buses por diferentes causas, señalando que uno de los problemas se suscitó porque una de las empresas no quería viajar con poca cantidad de personas y la diferencia del costo de pasaje, no podía ser cubierto por los interesados y de la misma forma desmintió, el caso de la persona de la tercera edad que no pudo viajar por haber extraviado su Cédula de Identidad, dicho reclamo no existió.
La emisión de este Decreto Supremo N4222, generó dificultades a muchos municipios del país, porque es contradictorio al Decreto Nacional de Emergencia Sanitaria, “Los ciudadanos deberían hacer una solicitud de viaje al Estado Nacional por haber autorizado esta medida y no así al GAMY, por otro lado, las personas no comprenden que hay normas sanitarias donde señalan que es un pasajero por dos asientos como medida de prevención, aun así muchos insisten en viajar y otros que quieren viajar a pesar de no estar registrados; nosotros no podemos ir contra las normas”, finalizó Pamela Gallardo, de la Unidad de Normas Municipales.
No hay comentarios.: