El director del Sedes, Paul Castellanos, el 7 de mayo emitió una circular pidiendo a los municipios que antes de derivar pacientes al Hospital San Juan de Dios, se cumpla los procedimientos de coordinación, no obstante, el director del Hospital Rubén Zelaya, Oscar Aliaga, hizo una mala interpretación de esa circular, asumiéndola como prohibición, conllevando a que saque una nota prohibiendo a Villa Montes y Caraparí que envíen pacientes al nosocomio de Yacuiba; accionar que fue reprochada por el alcalde Ramiro Vallejos y la secretaria de Salud, Alba Riffarachs.
En conferencia de prensa, Riffarachs, aclaró en primera instancia, que desde el municipio de Yacuiba, se ha venido cumpliendo a cabalidad la previa coordinación antes de enviar pacientes a hospital San Juan de Dios de Tarija, tal como lo pide el director del Sedes, cumpliendo así las normas de referencia y contra referencia. Sobre la nota emitida por Aliaga, sostuvo que el profesional galeno, hizo una mala interpretación de la circular del Sedes, y que la misma debe ser anulada, tomando en cuenta que ésta no fue consensuada con el Gobierno Municipal.
Por su parte, la autoridad edil de Yacuiba, referente a la nota de Aliaga, dijo que vía teléfono recibió reclamos desde Caraparí y Villa Montes, porque ésta al prohibir el envío de pacientes al hospital Rubén Zelaya, pone en riesgo la salud y la vida, que son derechos fundamentales estipulados en la misma Constitución Política del Estado y otras normativas de salud pública. Aseveró que esa nota pone también en riesgo la buena hermandad de los tres municipios chaqueños, mucho más ahora, donde es necesario estar unidos para luchar contra el coronavirus (Covid-19).
El burgomaestre, señaló que la nota del director del Hospital Rubén Zelaya, Óscar Aliaga, no tiene fundamentos y carece de legalidad, en ese contexto, anunció que hizo una representación al director del Sedes Tarija, para que proceda a aplicar las sanciones al galeno, porque no es la primera vez que emite notas sin coordinar con el Gobierno Municipal, que es el propietario y tiene competencia plena del nosocomio por ser de segundo nivel. Remarcó que no se puede privar a ninguna persona, a acceder a una atención en salud, porque es un derecho constitucional.
En conferencia de prensa, Riffarachs, aclaró en primera instancia, que desde el municipio de Yacuiba, se ha venido cumpliendo a cabalidad la previa coordinación antes de enviar pacientes a hospital San Juan de Dios de Tarija, tal como lo pide el director del Sedes, cumpliendo así las normas de referencia y contra referencia. Sobre la nota emitida por Aliaga, sostuvo que el profesional galeno, hizo una mala interpretación de la circular del Sedes, y que la misma debe ser anulada, tomando en cuenta que ésta no fue consensuada con el Gobierno Municipal.
Por su parte, la autoridad edil de Yacuiba, referente a la nota de Aliaga, dijo que vía teléfono recibió reclamos desde Caraparí y Villa Montes, porque ésta al prohibir el envío de pacientes al hospital Rubén Zelaya, pone en riesgo la salud y la vida, que son derechos fundamentales estipulados en la misma Constitución Política del Estado y otras normativas de salud pública. Aseveró que esa nota pone también en riesgo la buena hermandad de los tres municipios chaqueños, mucho más ahora, donde es necesario estar unidos para luchar contra el coronavirus (Covid-19).
El burgomaestre, señaló que la nota del director del Hospital Rubén Zelaya, Óscar Aliaga, no tiene fundamentos y carece de legalidad, en ese contexto, anunció que hizo una representación al director del Sedes Tarija, para que proceda a aplicar las sanciones al galeno, porque no es la primera vez que emite notas sin coordinar con el Gobierno Municipal, que es el propietario y tiene competencia plena del nosocomio por ser de segundo nivel. Remarcó que no se puede privar a ninguna persona, a acceder a una atención en salud, porque es un derecho constitucional.
No hay comentarios.: