“El mundo debe apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y acabar con la tiranía de Maduro, que tiene un impacto no solamente en los venezolanos sino en Colombia y toda la región”, afirmó Pompeo a la prensa tras reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque.
El secretario de Estado de EE. UU. participa este lunes en la capital colombiana en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, a la que asiste además el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de medio centenar de naciones.
En ese sentido, Pompeo señaló que los “ciudadanos rechazan el autoritarismo y abrazan la libertad, lo que es bueno para todos los que queremos tener un hemisferio de la libertad”.
“Estados Unidos agradece a Colombia por cuidar a 1,6 millones de refugiados, es algo notable y un gran contraste con el dolor que ha infligido Maduro contra el pueblo venezolano”, apostilló.
También recordó que en septiembre pasado doce países de América que dieron su apoyo a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la situación en Venezuela.
“EE. UU. y Colombia, trabajando para restaurar la democracia”
“Nos unimos para compartir información y aplicar sanciones a los miembros del régimen y sus familias. Estados Unidos y Colombia continuarán trabajando con esos países de manera bilateral para tratar de restaurar la democracia”, concluyó Pompeo.
Por su parte, Duque manifestó que es necesario “movilizar más recursos de la comunidad internacional” para atender la crisis migratoria, pues aseguró que “más de seis millones de personas abandonaron Venezuela en los últimos años”.
“Es el interés nuestro en estos días hacer ese llamado a otros países para que se unan a nuestra causa”, manifestó Duque sobre la petición para atender lo que llamó la “peor crisis humanitaria y migratoria de América Latina en su historia reciente”.
El secretario de Estado de EE. UU. participa este lunes en la capital colombiana en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, a la que asiste además el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de medio centenar de naciones.
En ese sentido, Pompeo señaló que los “ciudadanos rechazan el autoritarismo y abrazan la libertad, lo que es bueno para todos los que queremos tener un hemisferio de la libertad”.
“Estados Unidos agradece a Colombia por cuidar a 1,6 millones de refugiados, es algo notable y un gran contraste con el dolor que ha infligido Maduro contra el pueblo venezolano”, apostilló.
También recordó que en septiembre pasado doce países de América que dieron su apoyo a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la situación en Venezuela.
“EE. UU. y Colombia, trabajando para restaurar la democracia”
“Nos unimos para compartir información y aplicar sanciones a los miembros del régimen y sus familias. Estados Unidos y Colombia continuarán trabajando con esos países de manera bilateral para tratar de restaurar la democracia”, concluyó Pompeo.
Por su parte, Duque manifestó que es necesario “movilizar más recursos de la comunidad internacional” para atender la crisis migratoria, pues aseguró que “más de seis millones de personas abandonaron Venezuela en los últimos años”.
“Es el interés nuestro en estos días hacer ese llamado a otros países para que se unan a nuestra causa”, manifestó Duque sobre la petición para atender lo que llamó la “peor crisis humanitaria y migratoria de América Latina en su historia reciente”.
No hay comentarios.: