Seguidores de Evo siguen movilizados, mientras la iglesia católica llama al diálogo - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
noviembre 18, 2019

Seguidores de Evo siguen movilizados, mientras la iglesia católica llama al diálogo

AFP
Hubo movilizaciones en La Paz y Cochabamba, donde la Policía tuvo que hacer uso de la fuerza y de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Los seguidores del expresidente izquierdista Evo Morales manifestaban y bloqueaban rutas este lunes para exigir la salida de la mandataria interina de derecha, mientras la iglesia católica llamaba a un diálogo para convocar elecciones y pacificar Bolivia, donde 23 personas han muerto en casi un mes de confrontaciones.
“Ya no tenemos democracia”, clama Carmen, mientras participa de una columna de campesinos cocaleros en Sacaba (centro) impedida de llegar a la ciudad de Cochabamba, a unos 18 km de distancia, para manifestarse contra la mandataria provisoria Jeanine Áñez, quien tomó el mando tras la renuncia de Morales el 10 de noviembre.
“Hemos visto que esta presidenta en horas ha mandado directamente balas al pueblo de Bolivia para acallarnos”, se lamenta, en alusión a los nueve muertos registrados cuando campesinos cocaleros intentaron el viernes rebasar un cerco militar-policial en esa ciudad.
En La Paz, miles de campesinos se manifestaban también en el centro de la ciudad, que intentaba lentamente retomar la normalidad. Mientras la plaza Murillo, donde están las oficinas presidenciales, sigue resguardada por las fuerzas policiales.
“Queremos la renuncia de Áñez, están matando a nuestros hermanos”, protesta Benjamín Yanco, que vino desde la vecina El Alto, para pedir la dimisión de la mandataria, mientras reivindica la ‘whipala’, la bandera indígena que fue vejada por policías la semana pasada en medio de una oleada de violencia.
En este escenario, la Iglesia católica de Bolivia anunció este lunes el inicio de un diálogo, entre el gobierno y otros sectores, para poner fin a una crisis que dura casi un mes.
Los obispos bolivianos, en coordinación con la Unión Europea y Naciones Unidas, llamaron a las conversaciones para “pacificar el país, y consensuar las condiciones de unas nuevas elecciones generales”.
“El diálogo es el camino apropiado para superar las diferencias entre bolivianos”, dijo el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, Aurelio Pesoa, en conferencia de prensa. “Celebrar elecciones transparentes (...) es el mejor camino para superar las diferencias”, agregó.
Los obispos propiciaron acercamientos desde la semana pasada entre el gobierno interino de Áñez y sectores afines a Morales, quien renunció hace una semana y se asiló en México tras desatarse protestas que denunciaban un fraude electoral en los comicios del pasado 20 de octubre. El fin principal es calmar las aguas y llamar a nuevas elecciones.

Seguidores de Evo siguen movilizados, mientras la iglesia católica llama al diálogo Reviewed by jarancibia on noviembre 18, 2019 Rating: 5 AFP Hubo movilizaciones en La Paz y Cochabamba, donde la Policía tuvo que hacer uso de la fuerza y de gases lacrimógenos para dispersar a...

No hay comentarios.: