La Agencia Estatal de Viviendas (Aeviviendas) y el Gobierno del Gran Chaco construyeron 69 viviendas dignas y saludables para las familias de escasos recursos en las comunidades. En ese marco, el ejecutivo regional, José Quecaña, inspeccionó ayer las obras ejecutadas en Sanandita Viejo, junto a los beneficiarios y la empresa contratista, con el fin de observar que los trabajos se hayan cumplido satisfactoriamente.
El proyecto de Vivienda Nueva Autoconstrucción en el Municipio de Yacuiba– Fase (XXIV) 2019, tiene por objetivo generar mejores condiciones de habitabilidad y calidad de vida en las familias de los beneficiarios, logrando reducir el déficit cualitativo de las viviendas rurales. Cada beneficiario es capacitado, recibe los materiales y la asistencia técnica, para construir su hogar a sus condiciones.
Los recursos para la obra fueron ejecutados por la Aeviviendas, con un financiamiento de Bs. 4.440.000,00 del Tesoro General de la Nación; en contraparte, el Gobierno Regional realizó apoyo logístico a la empresa y a los beneficiarios.
Dicho proyecto beneficia directamente a familias de la Organización de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa” y familias humildes del distrito seis y siete. Las comunidades favorecidas son: Las Abras, Pananty, Quebrachal Nuevo, Sachapera, Sanandita Viejo, Tierras Nuevas, Villa El Carmen y Yaguacua.
Las familias de Sanandita Viejo recibieron al gobernador regional y le agradecieron por gestionar esta obras para los más necesitados. Según lo comentó Lumber Gonzales, responsable de viviendas, las familias vivían en casas construidas con madera, chapas de aluminio, carpas, entre otros materiales que no daban las condiciones necesarias.
“Nuestro objetivo es dar las condiciones de viviendas a las familias humildes sin hogar. Este es el trabajo realizado conjuntamente entre el Gobierno Nacional, por medio de la Agencia Estatal de Viviendas, y el Gobierno Regional”, relató Quecaña.
El proyecto de Vivienda Nueva Autoconstrucción en el Municipio de Yacuiba– Fase (XXIV) 2019, tiene por objetivo generar mejores condiciones de habitabilidad y calidad de vida en las familias de los beneficiarios, logrando reducir el déficit cualitativo de las viviendas rurales. Cada beneficiario es capacitado, recibe los materiales y la asistencia técnica, para construir su hogar a sus condiciones.
Los recursos para la obra fueron ejecutados por la Aeviviendas, con un financiamiento de Bs. 4.440.000,00 del Tesoro General de la Nación; en contraparte, el Gobierno Regional realizó apoyo logístico a la empresa y a los beneficiarios.
Dicho proyecto beneficia directamente a familias de la Organización de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa” y familias humildes del distrito seis y siete. Las comunidades favorecidas son: Las Abras, Pananty, Quebrachal Nuevo, Sachapera, Sanandita Viejo, Tierras Nuevas, Villa El Carmen y Yaguacua.
Las familias de Sanandita Viejo recibieron al gobernador regional y le agradecieron por gestionar esta obras para los más necesitados. Según lo comentó Lumber Gonzales, responsable de viviendas, las familias vivían en casas construidas con madera, chapas de aluminio, carpas, entre otros materiales que no daban las condiciones necesarias.
“Nuestro objetivo es dar las condiciones de viviendas a las familias humildes sin hogar. Este es el trabajo realizado conjuntamente entre el Gobierno Nacional, por medio de la Agencia Estatal de Viviendas, y el Gobierno Regional”, relató Quecaña.
No hay comentarios.: