La preinscripción en el distrito de Yacuiba arrancó este lunes, 4 de noviembre y concluirá el 25 del mismo mes, a pesar de que en el resto del país inició a partir del 21 de octubre, pero en Yacuiba hubo un retraso por falta de formularios.
El objetivo de la preinscripción es evitar largas filas de los padres de familia, que buscan acceder a un cupo en los establecimientos de alta demanda (colegios del centro de la ciudad), a pesar de que no existen cupos limitados para la preinscripción, la jornada del lunes se observó a varios padres de familia haciendo cola para acceder, por lo que las autoridades educativas indican que no es necesario hacer filas y que todos pueden acceder hasta el 25 de noviembre.
La preinscripción es para los estudiantes del nivel inicial, primero de primaria, y primero de secundaria de las unidades educativas que tienen alta demanda como ser el colegio Estenssoro (mañana y tarde), kínder Raquel C de Ávila en sus dos turnos, colegio General Manuel Belgrano y el colegio Sagrado Corazón de Jesús, que son las que tienen mayor demanda año tras año, por su ubicación en el centro de la ciudad.
El diario el Gran Chaco se apersonó hasta el colegio Coronel Miguel Estenssoro, donde se pudo observar a varios padres de familia haciendo cola en el lugar, muchos de ellos colocaron sillas para reservar un cupo, lo cual no sería lo correcto, teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación dispuso la figura de la preinscripción para evitar filas en los establecimientos educativos a inicio de cada gestión escolar.
“Los padres están ansiosos, cuando la idea de hacer esto es que no hayan filas, para eso comunicamos a la población que quiera ser parte de una u otra unidad educativa, lo que tiene que hacer es esperar un poco hasta que se despeje, porque no hay prisa para preinscribir a sus hijos, porque existen suficientes formularios para abarcar a todo aquel que solicita, además este periodo va durar hasta el 25 de este mes”, dijo Abat Choque, director del colegio Coronel Miguel Estenssoro.
Los padres de familia que quieran acceder a la preinscripción, deben apersonarse a la unidad educativa y solicitar el formulario, donde deben llenar tres requisitos, el primer dato es que el estudiante tenga un hermano en el colegio (ellos ingresan automáticamente), el segundo requisito es que viva en la zona, lo cual tienen que demostrar a través de una fotocopia de factura de luz o agua a su nombre y el tercer requisito es que el padre o madre trabaje en la zona, lo cual debe demostrarse a través de un certificado de trabajo.
Choque, señaló que todos los años reciben entre unos 160 estudiantes en la etapa de preinscripción, de los cuales alrededor de 50 o 56 tienen hermanos en el colegio y ellos acceden directamente a un cupo y el resto se somete a un sorteo abierto que se realiza simultáneamente en todos los colegios a la misma hora, teniendo en cuenta que el cupo es limitado para que ingresen a estos establecimientos educativos.
Asimismo recordó que los padres de familia sólo deben participar en un colegio en este proceso de preinscripción, porque si participan en más de un colegio serán descalificados automáticamente.
El objetivo de la preinscripción es evitar largas filas de los padres de familia, que buscan acceder a un cupo en los establecimientos de alta demanda (colegios del centro de la ciudad), a pesar de que no existen cupos limitados para la preinscripción, la jornada del lunes se observó a varios padres de familia haciendo cola para acceder, por lo que las autoridades educativas indican que no es necesario hacer filas y que todos pueden acceder hasta el 25 de noviembre.
La preinscripción es para los estudiantes del nivel inicial, primero de primaria, y primero de secundaria de las unidades educativas que tienen alta demanda como ser el colegio Estenssoro (mañana y tarde), kínder Raquel C de Ávila en sus dos turnos, colegio General Manuel Belgrano y el colegio Sagrado Corazón de Jesús, que son las que tienen mayor demanda año tras año, por su ubicación en el centro de la ciudad.
El diario el Gran Chaco se apersonó hasta el colegio Coronel Miguel Estenssoro, donde se pudo observar a varios padres de familia haciendo cola en el lugar, muchos de ellos colocaron sillas para reservar un cupo, lo cual no sería lo correcto, teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación dispuso la figura de la preinscripción para evitar filas en los establecimientos educativos a inicio de cada gestión escolar.
“Los padres están ansiosos, cuando la idea de hacer esto es que no hayan filas, para eso comunicamos a la población que quiera ser parte de una u otra unidad educativa, lo que tiene que hacer es esperar un poco hasta que se despeje, porque no hay prisa para preinscribir a sus hijos, porque existen suficientes formularios para abarcar a todo aquel que solicita, además este periodo va durar hasta el 25 de este mes”, dijo Abat Choque, director del colegio Coronel Miguel Estenssoro.
Los padres de familia que quieran acceder a la preinscripción, deben apersonarse a la unidad educativa y solicitar el formulario, donde deben llenar tres requisitos, el primer dato es que el estudiante tenga un hermano en el colegio (ellos ingresan automáticamente), el segundo requisito es que viva en la zona, lo cual tienen que demostrar a través de una fotocopia de factura de luz o agua a su nombre y el tercer requisito es que el padre o madre trabaje en la zona, lo cual debe demostrarse a través de un certificado de trabajo.
Choque, señaló que todos los años reciben entre unos 160 estudiantes en la etapa de preinscripción, de los cuales alrededor de 50 o 56 tienen hermanos en el colegio y ellos acceden directamente a un cupo y el resto se somete a un sorteo abierto que se realiza simultáneamente en todos los colegios a la misma hora, teniendo en cuenta que el cupo es limitado para que ingresen a estos establecimientos educativos.
Asimismo recordó que los padres de familia sólo deben participar en un colegio en este proceso de preinscripción, porque si participan en más de un colegio serán descalificados automáticamente.
No hay comentarios.: