Se prevé que en el transcurso de hoy sea remitido al ejecutivo municipal, Ramiro Vallejos, para que lo promulgue y proceda con la reglamentación y cargado al sistema del RUA para su aplicación.
La mañana del lunes, el Concejo Municipal de Yacuiba en horas de la mañana, llevó adelante una sesión ordinaria, donde trataron la Ley del Perdonazo Tributario en grande y detalle, misma que fue aprobada por unanimidad, considerando que dicha normativa beneficiará a gran parte de la población que tiene deudas pendientes con el Gobierno Municipal, por concepto de pago de impuestos y patentes.
El proyecto de Ley fue presentado hace más de un año y medio por parte del concejal Luis Marca, que representa al sector de los gremiales, pero por algunas observaciones tuvo retrasos y ahora es una realidad, con lo cual el mismo Gobierno Municipal tendrá nuevos ingresos económicos, considerando que la gente que tiene problemas tributarios podrá acogerse al perdonazo y cancelar sus deudas sin multas y recargos.
“El perdonazo sale sobre las multas, accesorios e intereses, que están sujetas a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), lo cual hace que los tributos se eleven sustancialmente y yo como ex dirigente, mi pelea siempre fue eso, porque las UFVs, son muy altos”, dijo Luis Marca, concejal secretario, al momento de explicar que ahora con esta normativa la población sólo pagará la deuda pendiente sin las multas y recargos que triplicaban la deuda.
Pidió a los contribuyentes que tengan deudas, se apersonen por recaudaciones del Gobierno Municipal a partir de la próxima semana, para que regularicen su situación, considerando que esta ley sólo estará vigente por 120 días.
La mañana del lunes, el Concejo Municipal de Yacuiba en horas de la mañana, llevó adelante una sesión ordinaria, donde trataron la Ley del Perdonazo Tributario en grande y detalle, misma que fue aprobada por unanimidad, considerando que dicha normativa beneficiará a gran parte de la población que tiene deudas pendientes con el Gobierno Municipal, por concepto de pago de impuestos y patentes.
El proyecto de Ley fue presentado hace más de un año y medio por parte del concejal Luis Marca, que representa al sector de los gremiales, pero por algunas observaciones tuvo retrasos y ahora es una realidad, con lo cual el mismo Gobierno Municipal tendrá nuevos ingresos económicos, considerando que la gente que tiene problemas tributarios podrá acogerse al perdonazo y cancelar sus deudas sin multas y recargos.
“El perdonazo sale sobre las multas, accesorios e intereses, que están sujetas a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), lo cual hace que los tributos se eleven sustancialmente y yo como ex dirigente, mi pelea siempre fue eso, porque las UFVs, son muy altos”, dijo Luis Marca, concejal secretario, al momento de explicar que ahora con esta normativa la población sólo pagará la deuda pendiente sin las multas y recargos que triplicaban la deuda.
Pidió a los contribuyentes que tengan deudas, se apersonen por recaudaciones del Gobierno Municipal a partir de la próxima semana, para que regularicen su situación, considerando que esta ley sólo estará vigente por 120 días.
No hay comentarios.: