Con una feria expositiva de resultados, fue clausurado por el gobernador regional, José Quecaña, el programa Impulsando la Autonomía Económica de las Mujeres. En el evento, las unidades productivas de barrios y comunidades mostraron los resultados obtenidos durante los talleres de capacitación en diferentes rubros productivos, correspondientes al segundo semestre de la presente gestión.
La autoridad, en la oportunidad, destacó el importante aporte de la Unidad de Género a la lucha contra la violencia económica, fortaleciendo las capacidades y los conocimientos productivos de las mujeres; pero también, por el apoyo permanente a la consolidación de las unidades productivas, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida, con fuentes de trabajo que generan más ingresos.
En el segundo semestre del 2019 fueron capacitadas cerca de 2000 personas de organizaciones sociales en barrios y comunidades de la región. La mujeres demostraron los conocimientos adquiridos, por medio de varias jornadas de capacitación en los rubros de tejido a palillo y crochet, repostería, pintura en tela, belleza integral, corte y confección y elaboración de almohadas artesanales.
La encargada del programa, Luz Marina Condarco, destacó que fue el semestre más exitoso del programa, tomando en cuenta que obtuvo la capacitación de 1918 mujeres, provenientes de 99 unidades productivas; siendo la participación más amplia desde la creación del mismo. En ese orden, resaltó el compromiso del gobernador con el objetivo de dar continuidad a este importante programa.
Los cursos contaron con la participación de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa”, la Federación de Mujeres “Bartolina Sisa”, la Federación de Mujeres Organizadas de los Barrios, Central de Mujeres Campesinas y otras asociaciones de mujeres del municipio; entidades que destacaron el aporte del Gobierno Regional al bienestar de las familias.
En la actividad, el gobernador José Quecaña, pidió que las participantes continúen fortaleciendo las capacidades y los conocimientos, por medio de la capacitación en diversos rubros. “Yo les pido que continúen capacitándose, no se queden ahí, ustedes son el pilar de la familia y la sociedad, sigan hacia adelante, está en sus manos el crecimiento económico familiar y el crecimiento de la región”.
Aprovechando la oportunidad, la secretaria ejecutiva de Mujeres Productoras “Bartolina Sisa”, agradeció a la autoridad por dar continuidad a los talleres de capacitación productiva. “Agradecidas, porque año a año venimos recibiendo estas capacitaciones en beneficios de todas las mujeres; muchas gracias ejecutivo por ver el talento de las mujeres e impulsar nuestra autonomía”, acotó.
La representante de la Central de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, María Condori, pidió que las mujeres adquieran nuevos emprendimientos productivos, que coadyuven a mejorar la economía en sus hogares.
La autoridad, en la oportunidad, destacó el importante aporte de la Unidad de Género a la lucha contra la violencia económica, fortaleciendo las capacidades y los conocimientos productivos de las mujeres; pero también, por el apoyo permanente a la consolidación de las unidades productivas, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida, con fuentes de trabajo que generan más ingresos.
En el segundo semestre del 2019 fueron capacitadas cerca de 2000 personas de organizaciones sociales en barrios y comunidades de la región. La mujeres demostraron los conocimientos adquiridos, por medio de varias jornadas de capacitación en los rubros de tejido a palillo y crochet, repostería, pintura en tela, belleza integral, corte y confección y elaboración de almohadas artesanales.
La encargada del programa, Luz Marina Condarco, destacó que fue el semestre más exitoso del programa, tomando en cuenta que obtuvo la capacitación de 1918 mujeres, provenientes de 99 unidades productivas; siendo la participación más amplia desde la creación del mismo. En ese orden, resaltó el compromiso del gobernador con el objetivo de dar continuidad a este importante programa.
Los cursos contaron con la participación de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa”, la Federación de Mujeres “Bartolina Sisa”, la Federación de Mujeres Organizadas de los Barrios, Central de Mujeres Campesinas y otras asociaciones de mujeres del municipio; entidades que destacaron el aporte del Gobierno Regional al bienestar de las familias.
En la actividad, el gobernador José Quecaña, pidió que las participantes continúen fortaleciendo las capacidades y los conocimientos, por medio de la capacitación en diversos rubros. “Yo les pido que continúen capacitándose, no se queden ahí, ustedes son el pilar de la familia y la sociedad, sigan hacia adelante, está en sus manos el crecimiento económico familiar y el crecimiento de la región”.
Aprovechando la oportunidad, la secretaria ejecutiva de Mujeres Productoras “Bartolina Sisa”, agradeció a la autoridad por dar continuidad a los talleres de capacitación productiva. “Agradecidas, porque año a año venimos recibiendo estas capacitaciones en beneficios de todas las mujeres; muchas gracias ejecutivo por ver el talento de las mujeres e impulsar nuestra autonomía”, acotó.
La representante de la Central de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, María Condori, pidió que las mujeres adquieran nuevos emprendimientos productivos, que coadyuven a mejorar la economía en sus hogares.
No hay comentarios.: