El caudal en el río Pilcomayo bajó considerablemente de acuerdo a información de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, a consecuencia de esto, los peces procedan a desovar en las zonas altas. Las autoridades departamentales se mantienen en alerta debido a que la mortandad de la fauna piscícola aumentó en los últimos días por esta situación.
El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Avilés, explicó que en los últimos días se registró una reducción considerable en el caudal del río Pilcomayo, especialmente en las zonas del bañado La Estrella en Argentina. “Gran parte del río Pilcomayo en este sector se seca, hay tramos de 500 a 200 metros donde el agua se sumerge y va a salir más abajo, entonces los peces están sufriendo bastante”, indicó.
Según el reporte del medio argentino, Portal Forestal, desde principios de noviembre de la presente gestión, el río Pilcomayo registró un “descenso extremo”, afectando la zona del oeste provincial por donde abastece de agua al bañado La Estrella, área natural reconocida como el segundo mayor humedal de Argentina.
En distintas épocas del año, se presentan variables ambientales provocando fenómenos naturales como las registradas por los pobladores en este sector y en las últimas semanas se registró la muerte de diferentes especies de peces, dorados, bogas, sábalo, tararira, mojarrita, bagre, surubí, entre otras.
Ante esta situación, Avilés aseveró que tomarán acciones inmediatas y se reunirán con las autoridades de la Dirección Departamental de Programa de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) con el fin de realizar una inspección en este sector la semana entrante.
“Esto para coordinar con las diferentes autoridades, tanto de Argentina como Paraguay y así poder tomar acciones conjuntas para este problema, estamos preocupados por estos temas. Los peces van a desovar a las zonas más altas, de esta manera va a afectar a la reproducción”, aseveró.
En las redes sociales, circularon videos del bañado La Estrella, en los que se pueden observar diversas especies de peces flotando sin vida por la baja en el caudal del río Pilcomayo en dicho sector.
Guías del lugar afirman que esta situación es atribuida a consecuencia de la bajante del río, combinado con el extremo calor y la falta de oxígeno suficiente para que los peces continúen su trayecto natural. Los bajos niveles de las aguas generan esta condición de vulnerabilidad para las poblaciones de peces, en un periodo crítico de migraciones reproductivas.
El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Avilés, explicó que en los últimos días se registró una reducción considerable en el caudal del río Pilcomayo, especialmente en las zonas del bañado La Estrella en Argentina. “Gran parte del río Pilcomayo en este sector se seca, hay tramos de 500 a 200 metros donde el agua se sumerge y va a salir más abajo, entonces los peces están sufriendo bastante”, indicó.
Según el reporte del medio argentino, Portal Forestal, desde principios de noviembre de la presente gestión, el río Pilcomayo registró un “descenso extremo”, afectando la zona del oeste provincial por donde abastece de agua al bañado La Estrella, área natural reconocida como el segundo mayor humedal de Argentina.
En distintas épocas del año, se presentan variables ambientales provocando fenómenos naturales como las registradas por los pobladores en este sector y en las últimas semanas se registró la muerte de diferentes especies de peces, dorados, bogas, sábalo, tararira, mojarrita, bagre, surubí, entre otras.
Ante esta situación, Avilés aseveró que tomarán acciones inmediatas y se reunirán con las autoridades de la Dirección Departamental de Programa de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) con el fin de realizar una inspección en este sector la semana entrante.
“Esto para coordinar con las diferentes autoridades, tanto de Argentina como Paraguay y así poder tomar acciones conjuntas para este problema, estamos preocupados por estos temas. Los peces van a desovar a las zonas más altas, de esta manera va a afectar a la reproducción”, aseveró.
En las redes sociales, circularon videos del bañado La Estrella, en los que se pueden observar diversas especies de peces flotando sin vida por la baja en el caudal del río Pilcomayo en dicho sector.
Guías del lugar afirman que esta situación es atribuida a consecuencia de la bajante del río, combinado con el extremo calor y la falta de oxígeno suficiente para que los peces continúen su trayecto natural. Los bajos niveles de las aguas generan esta condición de vulnerabilidad para las poblaciones de peces, en un periodo crítico de migraciones reproductivas.
No hay comentarios.: