Una cantidad significativa de organizaciones sociales y mujeres de los barrios y las comunidades participaron en el Cuarto Encuentro de Mujeres Líderes del Gran Chaco, organizado por la Unidad de Género del Gobierno Regional, en homenaje del día de la mujer boliviana, celebrado cada 11 de octubre en territorio nacional.
El evento contó con la máxima autoridad del Gran Chaco, José Quecaña, quien participó en las actividades y rindió homenaje a las mujeres del Gran Chaco.
Esta actividad fue realizada con el objetivo de conmemorar la lucha de la mujer por la igualdad de sus derechos y oportunidades en la sociedad e incentivar la autonomía, libertad e independencia de la mujer en todos los ámbitos de acción. Este tema fue bastante trabajado por el presidente del Estado, Evo Morales Ayma, quien promovió la inclusión de mujeres líderes, en cargos políticos de gran importancia a nivel nacional.
La actividad inició con la socialización del Plan 175 “Al Encuentro con el Pueblo”. La representante de la Mesa Defensorial, Yaneth Paredes, sensibilizó sobre la prevención de la violencia, violencia y acoso político, informar y capacitar sobre la interrupción legal del embarazo en niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual. La Mesa Defensorial tiene toda la predisposición de coadyuvar a las mujeres que sufren algún tipo de violencia.
Posteriormente, se realizó el concurso de talentos (Canto, baile, aro-aro, poesía etc.), rifas, sorteo de premios, entre otras actividades de confraternización y convivencia para las mujeres de los barrios y las comunidades; como también, mujeres líderes pudieron conversar con el ejecutivo regional José Quecaña y plantear propuestas y pensamientos, en beneficio de este sector.
En la oportunidad, Quecaña lanzó un mensaje en contra de la violencia contra la mujer, promoviendo la igualdad de género y el cumplimento de los derechos humanos establecidos en la Constitución Política del Estado. “Basta de maltrato hacia las mujeres, las mujeres tienen sus derechos y deben respetarse” manifestó.
Por otra parte, destacó la lucha del Estado para eliminar el racismo que sufrían las mujeres de polleras, en las instituciones públicas y privadas. En la actualidad, las mujeres participan en la toma de decisiones del país.
Por su parte, Martha Cano, secretaria ejecutiva de las Mujeres Productoras Bartolina Sisa, pidió que las autoridades continúen trabajando en hacer prevalecer los derechos de las mujeres. Como también, agradeció al ejecutivo por realizar esta actividad, conmemorando a la lucha de la mujer boliviana.
Complementando, Benita Díaz, diputada supraestatal, destacó que Bolivia ocupa el segundo lugar en Latinoamérica, en cuanto a representación de mujeres dentro del Gobierno. La diputada replicó que el parlamento aprobó leyes en beneficio de la mujer, gracias a la unidad y a las políticas del presidente Evo.
El evento contó con la máxima autoridad del Gran Chaco, José Quecaña, quien participó en las actividades y rindió homenaje a las mujeres del Gran Chaco.
Esta actividad fue realizada con el objetivo de conmemorar la lucha de la mujer por la igualdad de sus derechos y oportunidades en la sociedad e incentivar la autonomía, libertad e independencia de la mujer en todos los ámbitos de acción. Este tema fue bastante trabajado por el presidente del Estado, Evo Morales Ayma, quien promovió la inclusión de mujeres líderes, en cargos políticos de gran importancia a nivel nacional.
La actividad inició con la socialización del Plan 175 “Al Encuentro con el Pueblo”. La representante de la Mesa Defensorial, Yaneth Paredes, sensibilizó sobre la prevención de la violencia, violencia y acoso político, informar y capacitar sobre la interrupción legal del embarazo en niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual. La Mesa Defensorial tiene toda la predisposición de coadyuvar a las mujeres que sufren algún tipo de violencia.
Posteriormente, se realizó el concurso de talentos (Canto, baile, aro-aro, poesía etc.), rifas, sorteo de premios, entre otras actividades de confraternización y convivencia para las mujeres de los barrios y las comunidades; como también, mujeres líderes pudieron conversar con el ejecutivo regional José Quecaña y plantear propuestas y pensamientos, en beneficio de este sector.
En la oportunidad, Quecaña lanzó un mensaje en contra de la violencia contra la mujer, promoviendo la igualdad de género y el cumplimento de los derechos humanos establecidos en la Constitución Política del Estado. “Basta de maltrato hacia las mujeres, las mujeres tienen sus derechos y deben respetarse” manifestó.
Por otra parte, destacó la lucha del Estado para eliminar el racismo que sufrían las mujeres de polleras, en las instituciones públicas y privadas. En la actualidad, las mujeres participan en la toma de decisiones del país.
Por su parte, Martha Cano, secretaria ejecutiva de las Mujeres Productoras Bartolina Sisa, pidió que las autoridades continúen trabajando en hacer prevalecer los derechos de las mujeres. Como también, agradeció al ejecutivo por realizar esta actividad, conmemorando a la lucha de la mujer boliviana.
Complementando, Benita Díaz, diputada supraestatal, destacó que Bolivia ocupa el segundo lugar en Latinoamérica, en cuanto a representación de mujeres dentro del Gobierno. La diputada replicó que el parlamento aprobó leyes en beneficio de la mujer, gracias a la unidad y a las políticas del presidente Evo.
No hay comentarios.: