Cada 1 de octubre, se celebra en Bolivia el Día Nacional del Árbol, en este sentido, el Gobierno Municipal tuvo la iniciativa de reforestar con especies nativas (lapachos blanco, rosado y amarillo) El Mirador del Cerro Pila, junto a estudiantes del colegio Liceo Gran Chaco, impulsando el compromiso de preservar los bosques y fortalecer la conciencia ambiental.
La actividad dio inicio en la antigua toma de agua de barrio El Carmen, en un acto conmemorativo con la presencia del alcalde Ramiro Vallejos, Regimiento Aroma 3 de Caballería, SERNAP y personal municipal, junto a los estudiantes de la promoción del colegio Liceo Gran Chaco, luego iniciaron una caminata hacia el Cerro Pila, que forma parte de las Serranía del Aguaragüe, donde se procedió a reforestar con 400 plantines de lapachos.
La responsable de los estudiantes, Prof. Cristina Orosco, resaltó la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente, y agradeció a las autoridades por realizar este tipo de actividades que hace partícipes a los jóvenes, y los comprometes con la naturaleza.
“Participamos por primera vez plantando lapachos en la avenida Bolivia, hoy nos sentimos felices al verlos florecer. Agradezco que nos tomen en cuenta, porque cuando volvamos profesionales a Yacuiba, veremos el colorido del cerro y recordaremos esta experiencia”, expresó Nayra Chura, estudiante de la promoción del Liceo Gran Chaco.
El alcalde municipal, al momento de tener la palabra, explicó que cuando existen bosques hay un acompañamiento de generación de hierbas y bolsones de agua bajo la tierra, estos evitan la erosión y desertificación de los suelos y purifican el ambiente, por tal motivo, el Municipio trabaja constantemente para que Yacuiba aún conserve la cualidad de bosque.
“Los servidores públicos y los jóvenes trabajaremos juntos para mantener nuestra riqueza natural. Agradezco al Liceo Gran Chaco por participar en estas actividades que ayudan a conservar el hábitat, hemos reforestado muchas zonas concurrentes de Yacuiba con su participación. Ustedes son el ejemplo de que construir Yacuiba es responsabilidad de todos”, finalizó el burgomaestre.
La actividad dio inicio en la antigua toma de agua de barrio El Carmen, en un acto conmemorativo con la presencia del alcalde Ramiro Vallejos, Regimiento Aroma 3 de Caballería, SERNAP y personal municipal, junto a los estudiantes de la promoción del colegio Liceo Gran Chaco, luego iniciaron una caminata hacia el Cerro Pila, que forma parte de las Serranía del Aguaragüe, donde se procedió a reforestar con 400 plantines de lapachos.
La responsable de los estudiantes, Prof. Cristina Orosco, resaltó la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente, y agradeció a las autoridades por realizar este tipo de actividades que hace partícipes a los jóvenes, y los comprometes con la naturaleza.
“Participamos por primera vez plantando lapachos en la avenida Bolivia, hoy nos sentimos felices al verlos florecer. Agradezco que nos tomen en cuenta, porque cuando volvamos profesionales a Yacuiba, veremos el colorido del cerro y recordaremos esta experiencia”, expresó Nayra Chura, estudiante de la promoción del Liceo Gran Chaco.
El alcalde municipal, al momento de tener la palabra, explicó que cuando existen bosques hay un acompañamiento de generación de hierbas y bolsones de agua bajo la tierra, estos evitan la erosión y desertificación de los suelos y purifican el ambiente, por tal motivo, el Municipio trabaja constantemente para que Yacuiba aún conserve la cualidad de bosque.
“Los servidores públicos y los jóvenes trabajaremos juntos para mantener nuestra riqueza natural. Agradezco al Liceo Gran Chaco por participar en estas actividades que ayudan a conservar el hábitat, hemos reforestado muchas zonas concurrentes de Yacuiba con su participación. Ustedes son el ejemplo de que construir Yacuiba es responsabilidad de todos”, finalizó el burgomaestre.
No hay comentarios.: