La jornada del viernes 4 de octubre, la Defensoría del Pueblo realizó un taller sobre temáticas de violencia, para el cual invitó a secretarias y secretarios de Unidades Educativas de Yacuiba, Caraparí, Villa Montes y Bermejo, con el objetivo de que ellos puedan replicar en los establecimientos donde trabajan. Con estas actividades se busca frenar la violencia en todo ámbito de la sociedad.
La actividad se desarrolló en instalaciones del colegio General Manuel Belgrano, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación, para que todos los que trabajan en la parte administrativa puedan conocer las normativas vigentes, para la prevención de la violencia, la cual es un problema recurrente en la sociedad.
El taller tuvo una asistencia superior a los 150 secretarias y secretarios de los establecimientos educativos de los tres municipios de la región incluido Bermejo, en la actividad se abordó la Ley 348, Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia; Ley 548 Código Niña Niño y Adolescente; Ley 870, Ley del Defensor del Pueblo, las mismas que están ligadas a la prevención de la violencia en sus diferentes tipologías.
María Yaneth Paredes, coordinadora del Defensor del Pueblo, manifestó que este tipo de talles está dentro de las actividades programadas de la institución al que representa, en ese marco llegarán a otros sectores de la sociedad con similar actividad, buscando que la población se interiorice y trabaje desde el lugar en el que se encuentre en el tema de prevención de la violencia.
La actividad se desarrolló en instalaciones del colegio General Manuel Belgrano, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación, para que todos los que trabajan en la parte administrativa puedan conocer las normativas vigentes, para la prevención de la violencia, la cual es un problema recurrente en la sociedad.
El taller tuvo una asistencia superior a los 150 secretarias y secretarios de los establecimientos educativos de los tres municipios de la región incluido Bermejo, en la actividad se abordó la Ley 348, Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia; Ley 548 Código Niña Niño y Adolescente; Ley 870, Ley del Defensor del Pueblo, las mismas que están ligadas a la prevención de la violencia en sus diferentes tipologías.
María Yaneth Paredes, coordinadora del Defensor del Pueblo, manifestó que este tipo de talles está dentro de las actividades programadas de la institución al que representa, en ese marco llegarán a otros sectores de la sociedad con similar actividad, buscando que la población se interiorice y trabaje desde el lugar en el que se encuentre en el tema de prevención de la violencia.
No hay comentarios.: