La mañana del miércoles 16 de noviembre, el alcalde municipal de Yacuiba, Ramiro Vallejos, coordinó con los trabajadores de la prensa, técnicos municipales y la empresa contratista, para realizar una inspección al proyecto de construcción de la Casa Cultural, en su etapa de conclusión, emplazada en barrio El Periodista del Distrito 4.
Según informó la secretaria interina de Obras Públicas, Eliana Guevara, la construcción contempla: en la primera planta dos oficinas y una sala de reuniones, dos baterías de baños para varones, mujeres y personas con capacidades diferentes, y un segundo piso con un salón más amplio, sala de espera, depósito, baterías de baños además de un tanque enterrado y un tanque elevado, área de parqueo e ingreso de portería.
A su turno, el Alcalde Municipal de Yacuiba, acotó que esta obra es el resultado de la coordinación de trabajadores locales de la prensa conjuntamente con la Federación Nacional, un espacio cultural en servicio de la sociedad. “Ya se realizó la recepción provisional, y haremos los preparativos para el acto de entrega formal junto al Presidente del Estado y el Director Operativo de la UPRE”, finalizó Vallejos.
“Gracias a Dios, se hace realidad el Centro Cultural de la Prensa, agradecemos al Dr. Ramiro Vallejos por su predisposición junto a los técnicos municipales; estamos bastante orgullosos por la infraestructura, le daremos un buen uso en eventos culturales y capacitaciones junto a vecinos de los barrios”, expresó Pedro Soleto, presidente del Sindicato de la Prensa Yacuiba.
“La empresa ejecutora fue JQM Construcciones, quien tuvo un plazo de ejecución de 150 días calendario, dándose la orden de inicio el 16 de mayo, cumpliendo con el plazo establecido, en actividades e ítems, además de las mejoras al diseño original que no significaron alteración en el tema de tiempo y presupuestos”, explicó Enrique Vega, pasante de la contratista, asegurando que el trabajo se realizó con materiales de calidad y mano de obra calificada de la región.
Cabe destacar, que la obra tiene un record en ejecución, ya que se entregó cinco días antes, debido a la sostenibilidad financiera de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que a través del Programa Bolivia Cambia Evo Cumple, financió el costo total de la obra con un presupuesto de Bs. 1.996.107,06, y la supervisión técnica por cuenta del Gobierno Municipal.
Según informó la secretaria interina de Obras Públicas, Eliana Guevara, la construcción contempla: en la primera planta dos oficinas y una sala de reuniones, dos baterías de baños para varones, mujeres y personas con capacidades diferentes, y un segundo piso con un salón más amplio, sala de espera, depósito, baterías de baños además de un tanque enterrado y un tanque elevado, área de parqueo e ingreso de portería.
A su turno, el Alcalde Municipal de Yacuiba, acotó que esta obra es el resultado de la coordinación de trabajadores locales de la prensa conjuntamente con la Federación Nacional, un espacio cultural en servicio de la sociedad. “Ya se realizó la recepción provisional, y haremos los preparativos para el acto de entrega formal junto al Presidente del Estado y el Director Operativo de la UPRE”, finalizó Vallejos.
“Gracias a Dios, se hace realidad el Centro Cultural de la Prensa, agradecemos al Dr. Ramiro Vallejos por su predisposición junto a los técnicos municipales; estamos bastante orgullosos por la infraestructura, le daremos un buen uso en eventos culturales y capacitaciones junto a vecinos de los barrios”, expresó Pedro Soleto, presidente del Sindicato de la Prensa Yacuiba.
“La empresa ejecutora fue JQM Construcciones, quien tuvo un plazo de ejecución de 150 días calendario, dándose la orden de inicio el 16 de mayo, cumpliendo con el plazo establecido, en actividades e ítems, además de las mejoras al diseño original que no significaron alteración en el tema de tiempo y presupuestos”, explicó Enrique Vega, pasante de la contratista, asegurando que el trabajo se realizó con materiales de calidad y mano de obra calificada de la región.
Cabe destacar, que la obra tiene un record en ejecución, ya que se entregó cinco días antes, debido a la sostenibilidad financiera de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que a través del Programa Bolivia Cambia Evo Cumple, financió el costo total de la obra con un presupuesto de Bs. 1.996.107,06, y la supervisión técnica por cuenta del Gobierno Municipal.
No hay comentarios.: