La Selección Nacional comenzó el trabajo en lo más alto. La
delegación completa de la Verde inició ayer su travesía de más de 40 horas de
viaje hacia el continente asiático en busca de mostrarse ante equipos de talla
mundialista, como Corea del Sur y Japón. Para lo que el cuerpo técnico, a la
cabeza de Eduardo Villegas, dispuso que el trabajo se inicie a bordo de los
aviones que los transportarán a Corea del Sur.
Los Tiempos
El lunes, pasado el mediodía, el combinado nacional llegó al
aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz para luego embarcarse en el
vuelo a Madrid, que será la primera parada rumbo a Ulsen, Corea, la ciudad sede
del choque con los Tigres del Oriente. En España la Verde hará el transbordo
con destino a Helsinki, para posteriormente continuar el viaje a la capital
surcoreana de Seúl. Recién el miércoles por la mañana irán a su destino final,
Ulsan, se prevé que arribarán a las 09:10.
Buscando maximizar el tiempo disponible, el entrenador
Eduardo Villegas dispuso que el trabajo empiece en la aeronave. “Tenemos un
viaje muy largo y pocas sesiones de entrenamiento, pero ya lo había manifestado
antes, trabajaremos en el avión inclusive para sacar ventaja del tiempo que
tendremos juntos. Aunque no en campo de juego, vamos a tratar de que (los
jugadores) sigan asimilando lo que hemos procurado transmitirles en los dos
microciclos anteriores y contra Nicaragua”, puntualizó el mandamás antes de
iniciar el viaje.
En ese contexto, el asistente técnico de la selección, Oscar
Villegas, indicó que cuentan con el material audiovisual necesario para llevar
cabo una labor teórica adecuada a bordo de las aerolíneas.
“Tenemos videos que iremos estudiando en el avión para
continuar recalcando la idea de juego que queremos de ellos. Son aspectos
tácticos que iremos trabajando en grupos de dos o tres con los jugadores, de
acuerdo a las líneas de juego en que se desempeñan”, detalló.
Si bien el tiempo de trabajo antes del primer amistoso, el
viernes a las 06:00 HB, será corto y con sólo dos prácticas antes del cotejo,
Villegas está convencido que en el viaje se puede reforzar conceptos
futbolísticos e ir conociendo mejor al primer rival de turno.
El golero de San José, Carlos Lampe, que ya enfrentó a Corea
el año pasado, incidió que es un “equipo interesante” que les dio mucho trabajo
en el último encuentro que se disputó el año pasado en la capital austriaca de
Tirol.
De igual forma, el menor de los Villegas, acotó que el rival
de turno es “muy disciplinado en su orden táctico”; sin embargo, agregó “son
aspectos que los trabajaremos en estos días para también aprovechar de sus
deficiencias” y sacar conclusiones positivas.
2018 Empate a cero en Austria. Las selecciones de Bolivia y
Corea del Sur empataron a cero en el cotejo disputado el año pasado en Tirol,
Austria.
¿“CHUMA”, HAQUIN Y SAÚL TORRES?
Oscar Villegas, asistente técnico de la Verde, indicó que
Alejandro Chumacero y Luis Haquin ya recibieron material audiovisual para que
vayan asimilando la idea de juego, al igual que sus compañeros a bordo del
avión.
Por su parte, el lateral derecho de Nacional Potosí, Saúl
Torres, viajó junto con la delegación del combinado nacional, por lo que mañana
no jugará cuando Nacional Potosí reciba la visita del Zulia (VEN), en el juego
de ida de la primera fase por la Copa Sudamericana.
No hay comentarios.: