En Mozambique, el país más dañado y donde tocó tierra Idai
el pasado 14 de marzo, los muertos ascienden a 446, según las últimas cifras
proporcionadas este domingo.
EFE
La cifra total de fallecidos por el paso del ciclón Idai
alcanza ya los 656, con más de 750.000 damnificados en Mozambique y Zimbabue,
los países más afectados por esta catástrofe, según las últimas cifras
proporcionadas por los gobiernos de dichos países.
En Mozambique, el país más dañado y donde tocó tierra Idai
el pasado 14 de marzo, los muertos ascienden a 446, según las últimas cifras
proporcionadas este domingo por el Instituto Nacional de Gestión de Emergencias
(INGC), que revelan que casi 110.000 personas han sido rescatadas.
Los últimos fallecidos han sido localizados en las últimas
24 horas en el distrito de Nhamatanda, donde una ola de agua sorprendió a miles
de personas el pasado 16 de marzo y arrancó buena parte de la principal vía de
comunicación, la carretera nacional N6, dejando la ciudad de Beira incomunicada
por tierra del resto del país.
El INGC, dependiente del Gobierno, también incrementó el
número de afectados directos por la catástrofe a más de 518.000 personas, entre
las que se incluyen los rescatados por los equipos de emergencia nacionales e
internacionales.
Entre estos equipos de rescate se encuentra la empresa
española pesquera Pescanova, cuyas embarcaciones han rescatado a 300 personas,
incluidas 30 niños en áreas incomunicadas donde se encuentran aislados miles de
mozambiqueños.
Los muertos en Mozambique se suman a los 154 en Zimbabue,
según las últimas cifras del sábado del Gobierno de este país, y los 56 de
Malaui, lo que eleva la cifra total, aún provisional, de la catástrofe a 656
fallecidos.
Aunque "la cifra total se espera que aumente a medida
que áreas que estaban incomunicadas empiezan a ser accesibles", explicó en
su último boletín remitido este domingo a los medios la Oficina de Naciones
Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El paso de Idai ha provocado el desplazamiento de casi 4.900
personas en Zimbabue y ha afectado a 250.000 personas, sobre todo en los
distritos de Chimanimani y Chipinge, según datos de la OCHA.
Esta agencia de la ONU, citando a la Organización
Internacional de Migraciones (OIM), explica que hay también 500 personas
desaparecidas en el área de Rusit Valley, en el distrito de Chimanimani.
El ciclón Idai, un fenómeno climatológico de categoría 4,
tocó tierra en el centro de Mozambique el pasado 14 de marzo con vientos de más
de 170 kilómetros por hora, y siguió avanzando hacia el interior atravesando
Zimbabue el viernes.
Antes de formarse, en el canal que separa Mozambique de
Madagascar, Idai era una tormenta tropical que causó graves inundaciones en
Mozambique y Malaui.
No hay comentarios.: