Politécnico mexicano diseña dispositivo que detecta coronavirus en 15 minutos - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
mayo 17, 2020

Politécnico mexicano diseña dispositivo que detecta coronavirus en 15 minutos


EFE
Un dispositivo portátil para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad de la Covid-19) que entrega una respuesta en 15 minutos y que evitaría acudir a un hospital y entrar en contacto con enfermos graves, fue diseñado por investigadores de Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
El dispositivo se puede conectar al teléfono celular e indicar en tiempo real al médico el resultado, vía correo electrónico.
El método de diagnóstico que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la prueba molecular conocida como transcriptasa inversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR, por sus siglas en inglés), la cual pone de manifiesto la presencia de material genético del virus.
Pero su aplicación está limitada por el costo y el requerimiento de instalaciones especializadas.
En un comunicado de la institución se relató que un equipo de investigadores del departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN desarrolló el aparato.
El dispositivo trabaja bajo la técnica de transcripción reversa acoplada a la amplificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP, por sus siglas en inglés), para hacer la detección 'in situ' del virus SARS-CoV-2.
De tal manera que, "si una persona tiene una infección activa con el nuevo coronavirus, la detección por RT-LAMP genera un resultado en aproximadamente 15 minutos, ya que amplifica exponencialmente (genera múltiples copias) un gen viral de manera específica", explicó el equipo encabezado por el investigador Roberto Ruiz Medrano.
En la nota se explicó que a diferencia de la técnica convencional de RT-PCR, donde "la muestra se somete a diferentes ciclos de temperatura", en la que proponen investigadores del Cinvestav "se utiliza un equipo que permite incubar la mezcla de detección del virus a 65 grados centígrados".
Precisaron que "al no requerir equipos sofisticados RT-LAMP puede realizarse en el sitio donde se encuentran los pacientes a diagnosticar".
Destacaron que esta técnica ya se ha empleado a nivel internacional para la detección de diversos patógenos, tanto de plantas como de animales y humanos.

Politécnico mexicano diseña dispositivo que detecta coronavirus en 15 minutos Reviewed by jarancibia on mayo 17, 2020 Rating: 5 EFE Un dispositivo portátil para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad de la Covid-19) que entrega una re...

No hay comentarios.: