El Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY) cuenta con estudiantes preinscritos en la carrera de Industria de Alimentos, que es uno de los requisitos para la apertura de una nueva rama técnica en esa casa superior de estudios; no obstante, el número de aspirantes para el efecto deberá ser igual o más a 30 personas, según informó a este medio de comunicación el rector, Marco Quecaña.
Sin embargo, la autoridad académica explicó que abrir una nueva carrera en un Instituto Tecnológico es un proceso, que inicia con la demanda del número mínimo de estudiantes preinscritos interesados en cursar estudios superiores en esa especialidad, seguidamente es necesario contar con la infraestructura y el equipamiento que garantice una formación académica teórica y práctica.
A estos puntos se agrega otro imprescindible para este fin, garantizar el presupuesto necesario para su funcionamiento que, en este caso, será la contraparte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, amparados en el Art. 80 de la Ley 070 de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez.
Cumpliendo estos requisitos, las autoridades del ITY enviarán la documentación al Ministerio de Educación y solicitarán una comisión calificadora para que evalúe el requerimiento. De ser procedente, esta carrera podrá ser autorizada por esa cartera de Estado, bajo la Resolución Ministerial 0848/2016.
Concluyendo, Quecaña invitó a los bachilleres de la región a concretar su preinscripción en una carrera que ha sido identificada como potencial para el desarrollo de la agroindustria en el Gran Chaco. “Contamos con amplias posibilidades de conseguir la apertura, sí es que en la región garantizamos la suficiente demanda de estudiantes para la carrera a nivel técnico superior de Industria de Alimentos”, afirmó.
Sin embargo, la autoridad académica explicó que abrir una nueva carrera en un Instituto Tecnológico es un proceso, que inicia con la demanda del número mínimo de estudiantes preinscritos interesados en cursar estudios superiores en esa especialidad, seguidamente es necesario contar con la infraestructura y el equipamiento que garantice una formación académica teórica y práctica.
A estos puntos se agrega otro imprescindible para este fin, garantizar el presupuesto necesario para su funcionamiento que, en este caso, será la contraparte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, amparados en el Art. 80 de la Ley 070 de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez.
Cumpliendo estos requisitos, las autoridades del ITY enviarán la documentación al Ministerio de Educación y solicitarán una comisión calificadora para que evalúe el requerimiento. De ser procedente, esta carrera podrá ser autorizada por esa cartera de Estado, bajo la Resolución Ministerial 0848/2016.
Concluyendo, Quecaña invitó a los bachilleres de la región a concretar su preinscripción en una carrera que ha sido identificada como potencial para el desarrollo de la agroindustria en el Gran Chaco. “Contamos con amplias posibilidades de conseguir la apertura, sí es que en la región garantizamos la suficiente demanda de estudiantes para la carrera a nivel técnico superior de Industria de Alimentos”, afirmó.
No hay comentarios.: