La máxima autoridad del Gobierno Municipal, señaló que se hizo la representación ante autoridades departamentales y nacionales, respecto a la salida de médicos cubanos del municipio, más de cuarenta entre ellos: médicos, especialistas, enfermeras y personal administrativo del Rubén Zelaya y de otros centros de salud, incluido el Oftalmológico, ese hecho dejó en mala situación la gestión de salud.
Asimismo la autoridad informó que, se atraviesa por grandes dificultades para brindar este servicio a la población, situación que derivó a que se enviaran cartas reiteradas solicitando inclusive a la Presidenta, pueda llenar estos vacíos con otros médicos, para ayudar a resolver estos temas referidos a la implementación del SUS y del 100 % de cobertura que ofrece el municipio a la población, excepto funcionarios públicos que cuentan con seguro propio como la CNS, Caja Petrolera, etc.
“Estas acciones de atender a la mayor parte del pueblo, va quebrando nuestro presupuesto, lamentablemente el Gobierno Regional no nos transfiere de manera oportuna lo que por concepto de regalías y por ley corresponde. De acuerdo a cálculos económicos efectuados por nuestra Secretaría de Salud y la dirección de Planificación, podremos soportar tres meses más”, remarcó el alcalde Ramiro Vallejos.
Se conoció que, de no darse una solución desde el nivel departamental y nacional, el municipio no podría seguir atendiendo este servicio, sin embargo, continúan haciendo la representación necesaria, cursando la última carta el día jueves 23 de enero vía fax y Courier, según comprobantes de envío, esperando ser respondidos de manera oportuna.
Respecto a los ítems solicitados, el Ejecutivo Municipal señaló que tiene conocimiento de que, en su visita a Tarija, la Presidenta entregó cerca de 200 ítems al Director Departamental del SEDES Tarija, de los cuales se solicitó mínimamente 80 ítems, por ser Yacuiba la segunda ciudad en importancia en el departamento y porque de acuerdo a datos y proyecciones del INE, se atiende a más de 120.000 personas.
Por último, el burgomaestre manifestó que, “el Ejecutivo Regional, de acuerdo al pronunciamiento del Servicio Estatal de Autonomías (SEA), tiene la obligación de iniciar el proceso de desconcentración de la gestión de salud en nuestra región, para ello deberá crear el Servicio Regional de Salud, para no depender más del SEDES Tarija, así como lo tiene la ciudad de El Alto de La Paz, a este efecto, hemos hecho la representación escrita, inclusive enviándole el proyecto de normativa referido al D.S. de desconcentración”, finalizó Vallejos.
Asimismo la autoridad informó que, se atraviesa por grandes dificultades para brindar este servicio a la población, situación que derivó a que se enviaran cartas reiteradas solicitando inclusive a la Presidenta, pueda llenar estos vacíos con otros médicos, para ayudar a resolver estos temas referidos a la implementación del SUS y del 100 % de cobertura que ofrece el municipio a la población, excepto funcionarios públicos que cuentan con seguro propio como la CNS, Caja Petrolera, etc.
“Estas acciones de atender a la mayor parte del pueblo, va quebrando nuestro presupuesto, lamentablemente el Gobierno Regional no nos transfiere de manera oportuna lo que por concepto de regalías y por ley corresponde. De acuerdo a cálculos económicos efectuados por nuestra Secretaría de Salud y la dirección de Planificación, podremos soportar tres meses más”, remarcó el alcalde Ramiro Vallejos.
Se conoció que, de no darse una solución desde el nivel departamental y nacional, el municipio no podría seguir atendiendo este servicio, sin embargo, continúan haciendo la representación necesaria, cursando la última carta el día jueves 23 de enero vía fax y Courier, según comprobantes de envío, esperando ser respondidos de manera oportuna.
Respecto a los ítems solicitados, el Ejecutivo Municipal señaló que tiene conocimiento de que, en su visita a Tarija, la Presidenta entregó cerca de 200 ítems al Director Departamental del SEDES Tarija, de los cuales se solicitó mínimamente 80 ítems, por ser Yacuiba la segunda ciudad en importancia en el departamento y porque de acuerdo a datos y proyecciones del INE, se atiende a más de 120.000 personas.
Por último, el burgomaestre manifestó que, “el Ejecutivo Regional, de acuerdo al pronunciamiento del Servicio Estatal de Autonomías (SEA), tiene la obligación de iniciar el proceso de desconcentración de la gestión de salud en nuestra región, para ello deberá crear el Servicio Regional de Salud, para no depender más del SEDES Tarija, así como lo tiene la ciudad de El Alto de La Paz, a este efecto, hemos hecho la representación escrita, inclusive enviándole el proyecto de normativa referido al D.S. de desconcentración”, finalizó Vallejos.
No hay comentarios.: