El paro es a nivel nacional debido a la falta de pagos, sin embargo la jornada de ayer hasta promediar las 12:00 del medio la cancelación se hizo efectiva, pero las movilizaciones en Yacuiba continuarán con bloqueo y marchas en apoyo al Comité Cívico.
La jornada del lunes inició un paro indefinido por parte del Magisterio a nivel nacional y en Yacuiba ocurre similar situación, por lo que los maestros llevaron adelante una asamblea general para analizar la situación que vive el país, luego de la asamblea salieron en una marcha por las principales arterias de la ciudad y llegaron hasta el Comando de Frontera Policial, para brindar su apoyo a los policías amotinados y a la gente que está en vigilia en el lugar.
Javier Tapia, ejecutivo de la Federación de Maestros de Urbanos de Yacuiba, manifestó que el primer punto que analizaron en la asamblea es sobre las movilizaciones a nivel nacional luego de las elecciones del 20 de octubre; el segundo punto es la no ampliación del calendario escolar y el pago de los sueldos, que no recibieron del mes de octubre, que de acuerdo a un convenio la cancelación debe hacerse hasta el 8 de cada mes.
En horas de la tarde tomamos contacto nuevamente con el dirigente del Magisterio, quien confirmó que sus sueldos ya están en sus cuentas, pero eso aún no es garantía para que suspendan el paro, porque como Magisterio también están respaldando y apoyando al movimiento del Comité Cívico, por los hechos suscitados a nivel nacional.
“El Magisterio está apoyando la lucha por la democracia, ya no queremos a este Gobierno, sabemos que renunció el presidente, pero queremos que sea legal y para eso estamos esperando que se establezca la Asamblea Legislativa, para conformidad de todos”, dijo Tapia durante el recorrido de la marcha, indicando que desde hoy se suman a los puntos de bloqueo, hasta que se tenga la figura clara en el país.
La jornada del lunes inició un paro indefinido por parte del Magisterio a nivel nacional y en Yacuiba ocurre similar situación, por lo que los maestros llevaron adelante una asamblea general para analizar la situación que vive el país, luego de la asamblea salieron en una marcha por las principales arterias de la ciudad y llegaron hasta el Comando de Frontera Policial, para brindar su apoyo a los policías amotinados y a la gente que está en vigilia en el lugar.
Javier Tapia, ejecutivo de la Federación de Maestros de Urbanos de Yacuiba, manifestó que el primer punto que analizaron en la asamblea es sobre las movilizaciones a nivel nacional luego de las elecciones del 20 de octubre; el segundo punto es la no ampliación del calendario escolar y el pago de los sueldos, que no recibieron del mes de octubre, que de acuerdo a un convenio la cancelación debe hacerse hasta el 8 de cada mes.
En horas de la tarde tomamos contacto nuevamente con el dirigente del Magisterio, quien confirmó que sus sueldos ya están en sus cuentas, pero eso aún no es garantía para que suspendan el paro, porque como Magisterio también están respaldando y apoyando al movimiento del Comité Cívico, por los hechos suscitados a nivel nacional.
“El Magisterio está apoyando la lucha por la democracia, ya no queremos a este Gobierno, sabemos que renunció el presidente, pero queremos que sea legal y para eso estamos esperando que se establezca la Asamblea Legislativa, para conformidad de todos”, dijo Tapia durante el recorrido de la marcha, indicando que desde hoy se suman a los puntos de bloqueo, hasta que se tenga la figura clara en el país.
No hay comentarios.: