Ayer, en conferencia de presa, la asambleísta Nora Elvia Terán Ortiz, manifestó su molestia y preocupación por los acontecimientos conflictivos que vive en el Estado Plurinacional de Bolivia, ante un posible golpe de estado cívico policial, asegurando que la movilización que se vive en el país, solo manipula y confunde a la población, especialmente a los jóvenes y universitarios, escondiendo la verdadera intención.
“Manifestarle mi gran preocupación y molestia por los acontecimientos que vive nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, ante un golpe de Estado cívico-policial en contra de nuestro presidente constitucional, Juan Evo Morales Ayma”, expresó Nora Terán Ortiz, asambleísta departamental de Tarija.
Asimismo la asambleísta, aseguró que toda la movilización que se vive en el país, es con el pretexto de devolver la democracia al pueblo boliviano, manipulando y confundiendo a la población, especialmente a los jóvenes y universitarios, escondiendo la verdadera intención de este movimiento, impulsado por cívicos y la oligarquía que siempre les ha gustado manejar y controlar el poder político y económico del país.
Por esta razón Terán, pidió humildemente que dejen de enfrentarse entre hermanos bolivianos, que no haya más muertos ni heridos, tampoco daños materiales a instituciones públicas, ni amedrentamientos a autoridades, dirigentes y líderes sindicales. “Que retorne la paz social en el territorio boliviano; ya que esto ocasiona un gran perjuicio económico, social, el derecho al trabajo y la convivencia pacífica de un pueblo civilizado, finalizó diciendo.
“Manifestarle mi gran preocupación y molestia por los acontecimientos que vive nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, ante un golpe de Estado cívico-policial en contra de nuestro presidente constitucional, Juan Evo Morales Ayma”, expresó Nora Terán Ortiz, asambleísta departamental de Tarija.
Asimismo la asambleísta, aseguró que toda la movilización que se vive en el país, es con el pretexto de devolver la democracia al pueblo boliviano, manipulando y confundiendo a la población, especialmente a los jóvenes y universitarios, escondiendo la verdadera intención de este movimiento, impulsado por cívicos y la oligarquía que siempre les ha gustado manejar y controlar el poder político y económico del país.
Por esta razón Terán, pidió humildemente que dejen de enfrentarse entre hermanos bolivianos, que no haya más muertos ni heridos, tampoco daños materiales a instituciones públicas, ni amedrentamientos a autoridades, dirigentes y líderes sindicales. “Que retorne la paz social en el territorio boliviano; ya que esto ocasiona un gran perjuicio económico, social, el derecho al trabajo y la convivencia pacífica de un pueblo civilizado, finalizó diciendo.
No hay comentarios.: