Uno de los sectores mayoritarios de Tarija, los comerciantes minoristas, a través de su Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales, emitió un voto resolutivo denunciando que las medidas adoptadas por el Comité Cívico y respaldadas por el gobernador Adrián Oliva y el alcalde Rodrigo Paz, castigan a la población en su conjunto, más aún a los que trabajan día a día y crean su propio empleo.
Asimismo, denuncian que diariamente son objeto de actos de abuso, amenazas, discriminación y racismo por parte de funcionarios subalternos del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija. En ese sentido, mediante un voto resolutivo, exigen al burgomaestre capitalino deje inmediatamente el amedrentamiento y la hostigación contra sus compañeros comerciantes en sus fuentes de trabajo.
El voto resolutivo señala que el sector analizó la soberbia y la falta de empatía de las instituciones que se atribuyen la representación del pueblo, tomando en cuenta que en ningún momento consultaron, ni coordinaron las medidas con las organizaciones más grandes de la población; situación que condujo a acciones irresponsables y a una total falta de respeto hacia la gente en los puntos de bloqueo.
De ese modo, rechazan los actos de discriminación por su condición cultural, social y económica además de condenar las manifestaciones de burla y amenazas por reclamar u observar la presencia de personas en estado de ebriedad. “Reprochamos los cobros y los amedrentamientos por parte de las personas que portan palos y andan con el rostro cubierto de pañuelos”, señala el documento.
Por otro lado, solicitan una pronta solución a los problemas y buscar otra forma de protesta para sus exigencias. “De continuar el Municipio con estas acciones, se suspenderán todo tipo de aportes a ingresos como también se exigirá el descuento de los funcionarios por los días no trabajados.
Asimismo, denuncian que diariamente son objeto de actos de abuso, amenazas, discriminación y racismo por parte de funcionarios subalternos del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija. En ese sentido, mediante un voto resolutivo, exigen al burgomaestre capitalino deje inmediatamente el amedrentamiento y la hostigación contra sus compañeros comerciantes en sus fuentes de trabajo.
El voto resolutivo señala que el sector analizó la soberbia y la falta de empatía de las instituciones que se atribuyen la representación del pueblo, tomando en cuenta que en ningún momento consultaron, ni coordinaron las medidas con las organizaciones más grandes de la población; situación que condujo a acciones irresponsables y a una total falta de respeto hacia la gente en los puntos de bloqueo.
De ese modo, rechazan los actos de discriminación por su condición cultural, social y económica además de condenar las manifestaciones de burla y amenazas por reclamar u observar la presencia de personas en estado de ebriedad. “Reprochamos los cobros y los amedrentamientos por parte de las personas que portan palos y andan con el rostro cubierto de pañuelos”, señala el documento.
Por otro lado, solicitan una pronta solución a los problemas y buscar otra forma de protesta para sus exigencias. “De continuar el Municipio con estas acciones, se suspenderán todo tipo de aportes a ingresos como también se exigirá el descuento de los funcionarios por los días no trabajados.
No hay comentarios.: