El Movimiento Sin Tierra (MST), ante la escalada de violencia suscitada a nivel nacional y en contra la de la ruptura del orden constitucional que provoca enfrentamientos entre los bolivianos, decidió, luego de un amplio análisis y debate, declarar estado de emergencia y movilización; pero además, declaran enemigo de la región al gobernador Adrián Oliva, a quien le exigen su inmediata renuncia.
“El combativo Movimiento Sin Tierra, frente a los grupos racistas y sectarios que buscan la destrucción de la nación boliviana, las bases en un magno ampliado celebrado en la Región Autónoma del Gran Chaco, a los doce días del mes de noviembre de 2019, estaremos movilizados permanentemente contra las hordas racistas que atentan a la madre Patria”; señala el documento emitido por el MST.
En esos términos, junto a los movimientos sociales del país, a partir de hoy procederán con sus estrategias de lucha para conseguir los objetivos que se trazaron, articulando a las fuerzas vivas del campo y la ciudad. Así, el MST inicia una nueva lucha contra lo que ellos denominan “el golpe de Estado cívico-racista, de unos cuantos contra todos, que busca la desintegración de la Patria”.
Asimismo, rechazan la militarización del país, con el fin de acallar la protesta social y retiran su pedido de renuncia contra el gobernador departamental y de sus aliados los dirigentes cívicos que terminaron por subordinar la autonomía regional a los intereses del centralismo tarijeño y los mandatos de la “oligarquía cruceña”, que desprecia a los pobres, los humildes y a los pueblos indígenas de Bolivia.
Finalmente, los representantes de estas comunidades exigen el cumplimiento del Programa Solidario Comunal (Prosol) para todos los trabajadores del campo en la región del Gran Chaco.
“El combativo Movimiento Sin Tierra, frente a los grupos racistas y sectarios que buscan la destrucción de la nación boliviana, las bases en un magno ampliado celebrado en la Región Autónoma del Gran Chaco, a los doce días del mes de noviembre de 2019, estaremos movilizados permanentemente contra las hordas racistas que atentan a la madre Patria”; señala el documento emitido por el MST.
En esos términos, junto a los movimientos sociales del país, a partir de hoy procederán con sus estrategias de lucha para conseguir los objetivos que se trazaron, articulando a las fuerzas vivas del campo y la ciudad. Así, el MST inicia una nueva lucha contra lo que ellos denominan “el golpe de Estado cívico-racista, de unos cuantos contra todos, que busca la desintegración de la Patria”.
Asimismo, rechazan la militarización del país, con el fin de acallar la protesta social y retiran su pedido de renuncia contra el gobernador departamental y de sus aliados los dirigentes cívicos que terminaron por subordinar la autonomía regional a los intereses del centralismo tarijeño y los mandatos de la “oligarquía cruceña”, que desprecia a los pobres, los humildes y a los pueblos indígenas de Bolivia.
Finalmente, los representantes de estas comunidades exigen el cumplimiento del Programa Solidario Comunal (Prosol) para todos los trabajadores del campo en la región del Gran Chaco.
No hay comentarios.: