Representantes de la OPS y la OMS participarán - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

728x90 AdSpace

Recientes
octubre 10, 2019

Representantes de la OPS y la OMS participarán

El Centro de Salud de la comunidad de Crevaux, sería el primer centro en contar con un ambiente acorde a exigencias internacionales del manejo de residuos hospitalarios.
El proyecto de construcción y puesta en marcha de una celda de residuos hospitalarios sería un trabajo conjunto de tres países: Bolivia, Argentina y Paraguay, luego de un estudio desarrollado en el área de influencia que tiene el centro de salud de la comunidad de Crevaux, que está próximo a los países antes mencionados, donde los representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), colaboran con el asesoramiento técnico.
Alfonso Tenorio Gnecco, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Estado Plurinacional de Bolivia, sostuvo una reunión con Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud, donde abordaron la puesta en marcha de la celda de residuos hospitalarios en Crevaux y las enfermedades endémicas propias de la zona, que deben ser erradicadas en corto plazo, en base al asesoramiento técnico de expertos del área.
“Luego de una evaluación, se identificó la necesidad de que los residuos del hospital no se deben almacenar junto con los residuos comunes que se generan en el centro de salud, es importante que los residuos hospitalarios se dispongan de maneja aislada para proteger la salud de los humanos, animales y el medio ambiente en general. Sólo se trabajó en este centro de salud con la alianza de la escuela de salud del municipio de Gutiérrez y creemos que es un importante modelo para otros centros, porque es importante saber diferenciar los residuos, unos son comunes, hospitalarios y otros infecciosos y esto es muy importante para proteger el medio ambiente”, sostuvo Tenorio, durante la entrevista.
Enfatizó que este proyecto fue desarrollado en el contexto de salud del Gran Chaco Sudamericano, que incluye a Bolivia, Argentina y Paraguay, liderado por los representantes de los ministerios de salud de los tres países y el acompañamiento técnico de la OPS y la OMS. La inversión es trinacional, en base a esfuerzos conjuntos.
En otro tema señaló: “Vemos un altísimo potencial para que Yacuiba avance rápidamente en la eliminación de la transmisión intradomiciliaria del Chagas, que avance rápidamente con la eliminación de la rabia transmitida por perros y que avance con la eliminación del foco de malaria que existe en cuatro localidades del municipio. Creemos que en próximos meses se podrá certificar la eliminación vectorial intradomiciliar del Chagas, probablemente se pueda certificar en cuatro meses lo de la malaria y en año y medio la rabia canina”, dijo Tenorio Gnecco.

Representantes de la OPS y la OMS participarán Reviewed by jarancibia on octubre 10, 2019 Rating: 5 El Centro de Salud de la comunidad de Crevaux, sería el primer centro en contar con un ambiente acorde a exigencias internacionales del ma...

No hay comentarios.: