El País
Tras los hechos acaecidos el lunes después de las elecciones generales, cuando un grupo de jóvenes salió a las calles para protestar y causar destrozos a bienes del Estado y propiedades privadas, como medida de reclamo en contra del conteo de votos por el Tribunal Electoral Departamental (TED), la Policía de Tarija se puso en la tarea de identificar a los integrantes de esa “turba”, para que respondan ante la ley por sus actos.
Así lo dio a conocer el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), teniente coronel Grover Miranda, quien informó que aquella noche, el TED, el Sereci e Impuestos Internos, oficinas del Estado, fueron destrozadas por un grupo de manifestantes que ingresaron a dichas instalaciones para hacer destrozos y quemar documentación, con el pretexto de expresar su disconformidad con el Gobierno y el conteo de votos de las elecciones generales.
Sin embargo, este grupo de gente no solo destrozó los bienes del Estado, sino que también destrozó la propiedad privada, es decir, casas de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), y en una de estos hechos, una tienda que se encontraba en la misma casa de campaña, sufrió un robo.
“La dueña de la tienda que se encontraba en una casa de campaña sobre la Madrid y Sucre, denunció que sustrajeron algunas ollas y un poco de dinero, alrededor de 4.500 bolivianos. La denuncia indica que ha sido perpetrado por una turba que de manera violenta ingresó a la propiedad privada”, refirió Miranda.
En este entendido, explicó que ahora como FELCC trabajan en investigar quienes estaban dentro de la turba, por lo que en coordinación con el Ministerio Público, ya realizaron la verificación e inspección de los lugares afectados, así como también, hicieron el recojo de todas las evidencias.
“Justamente este jueves en la mañana terminamos con todo ese trabajo y se está haciendo la colección de las cámaras e imágenes para continuar con la investigación, tratando de individualizar a los autores”, añadió.
Para este trabajo, la Policía acudirá no solo a las cámaras de las instituciones, sino también a las de vecinos y del Municipio, para identificar a los principales autores.
Tras los hechos acaecidos el lunes después de las elecciones generales, cuando un grupo de jóvenes salió a las calles para protestar y causar destrozos a bienes del Estado y propiedades privadas, como medida de reclamo en contra del conteo de votos por el Tribunal Electoral Departamental (TED), la Policía de Tarija se puso en la tarea de identificar a los integrantes de esa “turba”, para que respondan ante la ley por sus actos.
Así lo dio a conocer el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), teniente coronel Grover Miranda, quien informó que aquella noche, el TED, el Sereci e Impuestos Internos, oficinas del Estado, fueron destrozadas por un grupo de manifestantes que ingresaron a dichas instalaciones para hacer destrozos y quemar documentación, con el pretexto de expresar su disconformidad con el Gobierno y el conteo de votos de las elecciones generales.
Sin embargo, este grupo de gente no solo destrozó los bienes del Estado, sino que también destrozó la propiedad privada, es decir, casas de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), y en una de estos hechos, una tienda que se encontraba en la misma casa de campaña, sufrió un robo.
“La dueña de la tienda que se encontraba en una casa de campaña sobre la Madrid y Sucre, denunció que sustrajeron algunas ollas y un poco de dinero, alrededor de 4.500 bolivianos. La denuncia indica que ha sido perpetrado por una turba que de manera violenta ingresó a la propiedad privada”, refirió Miranda.
En este entendido, explicó que ahora como FELCC trabajan en investigar quienes estaban dentro de la turba, por lo que en coordinación con el Ministerio Público, ya realizaron la verificación e inspección de los lugares afectados, así como también, hicieron el recojo de todas las evidencias.
“Justamente este jueves en la mañana terminamos con todo ese trabajo y se está haciendo la colección de las cámaras e imágenes para continuar con la investigación, tratando de individualizar a los autores”, añadió.
Para este trabajo, la Policía acudirá no solo a las cámaras de las instituciones, sino también a las de vecinos y del Municipio, para identificar a los principales autores.
No hay comentarios.: