El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) Villa Montes, informó sobre el seguimientos que se hizo a la manga de langosta que ingresó al municipio. Se confirmó que se está realizado inspecciones oculares en coordinación con los gobiernos regional y municipal.
Ana Vargas, responsable de SENASAG, informó que ya se venía sondeando desde hace dos días atrás a la manga de langostas, por el cual se hizo un trabajo conjunto con el apoyo técnico del Gobierno Regional y Municipal.
El jueves se realizó el seguimiento correspondiente hasta horas de la noche, donde se confirmó que las langostas se encontraban en la zona del Aguaragüe en horas nocturnas y en el día realizan vuelos a diferentes zonas.
Senasag cuenta con todo los productos de cipermetrina para hacer el control químico, para el control de estos insectos.
“Las mangas de langostas, en su trayecto están consumiendo alimento de forrajero nativo, es decir que no afecta a los productores, hasta el momento no se ha tenido ningún reporte de afectación”, dijo Vargas.
Ana Vargas, responsable de SENASAG, informó que ya se venía sondeando desde hace dos días atrás a la manga de langostas, por el cual se hizo un trabajo conjunto con el apoyo técnico del Gobierno Regional y Municipal.
El jueves se realizó el seguimiento correspondiente hasta horas de la noche, donde se confirmó que las langostas se encontraban en la zona del Aguaragüe en horas nocturnas y en el día realizan vuelos a diferentes zonas.
Senasag cuenta con todo los productos de cipermetrina para hacer el control químico, para el control de estos insectos.
“Las mangas de langostas, en su trayecto están consumiendo alimento de forrajero nativo, es decir que no afecta a los productores, hasta el momento no se ha tenido ningún reporte de afectación”, dijo Vargas.
No hay comentarios.: